El sector textil vaticina un «ERE brutal» y una oleada de cierres si no se prorrogan los ERTE
El sector textil continúa de capa caída: las ventas de 2021 se hunden un 35,7% respecto a 2019
Parón total de las ventas por Ómicron: el sector textil prevé una caída de más del 10% respecto a 2020

El sector textil está experimentando un inicio de año complicado. El parón total de las ventas que se produjo en las últimas semanas de 2021 como consecuencia del aumento de los contagios de la nueva variante, sumado a la «catastrófica» temporada de rebajas que está experimentando el sector, ponen en el punto de mira la recuperación de la actividad. Sin embargo, lo peor está por llegar: el sector textil vaticina un «ERE brutal» y una oleada de cierres si no se prorrogan los ERTE más allá del mes de febrero.
El incremento de costes fijos como la luz o el alquiler de los locales y la crisis de suministros de los últimos meses han reducido de manera notable los márgenes de beneficio de las empresas del sector textil, que se aferran a los ERTE para no reducir su plantilla. «No pueden finalizar los ERTE. Es más, tiene que desaparecer la obligación de restablecer las plantillas originales, porque es imposible. Si no se prorrogasen, lo que va a haber es una cascada de ERE y de cierres de empresas y de comercios en cadena» alerta Eduardo Zamácola, presidente de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex).
Asimismo, el presidente de la asociación textil reclama ayudas al sector. Y es que, pese a ser uno de los sectores que más afectado se ha visto por los confinamientos y restricciones derivadas de la crisis sanitaria del Covid-19, todavía no han percibido las ayudas directas del Gobierno. «A ver si las ayudas llegan de una vez porque es otra cosa que tampoco estamos viendo» apunta.
Las rebajas, una catastrofe absoluta
«La realidad es que los incrementos de los costes de las materias primas y los costes de electricidad y el salario mínimo interprofesional, no da para que tengamos margen para hacer las rebajas agresivas. Pero la realidad también es que ha sido tan mala la temporada que necesitamos quitarnos el stock acumulado. Por lo tanto, depende mucho de cada una de las marcas. Habrá rebajas agresivas en ciertos productos y en otros menos. Está siendo una catástrofe absoluta», afirma el presidente de Acotex.
De esta forma, el sector textil no levanta cabeza. El cierre total durante el confinamiento, la menor afluencia a las tiendas durante este último año sumado al parón total que se ha producido durante las ultimas semanas pone en jaque a un sector que mira con preocupación al 2022. Y es que, las ventas del sector textil acumulan una caída del 35,7% en lo que va de año respecto a 2019 y, lo que es todavía peor, la mala temporada de invierno que se está registrando vaticina un desplome de hasta el 15% con respecto a 2020, el año de la pandemia.
Las ventas del sector textil repuntaron un 9,7% en noviembre, coincidiendo con el Black Friday -su tercer mes consecutivo al alza-, lo que supone un retroceso anual del 14,3% respecto a 2020, según los datos de Acotex. Sin embargo, el incremento exponencial de contagios por la nueva variante del coronavirus ha cambiado por completo la actividad de las tiendas que han sufrido un parón total de ventas durante la campaña de Navidad. Una situación preocupante dado que los comerciantes confiaban en está época para paliar la mala racha que vienen acumulando.
Lo último en Economía
-
La hora exacta a la que podrás hacer la declaración de la renta 2025: la AEAT lo confirma
-
El Ibex 35 sube el 1,2% al cierre pero se queda a las puertas de recuperar los 13.300 puntos
-
Naturhouse repartirá un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11,11% anual
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
Últimas noticias
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder
-
Al menos 6 heridos, dos críticos, tras chocar un camión contra un edificio y varios peatones en Boston
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Raphinha vuelve al once
-
Trump ha deportado ya a más de 100.000 inmigrantes ilegales desde que llegó a la Casa Blanca