El sector textil muestra su optimismo en la campaña de rebajas pese a la caída de las ventas
El comercio textil prevé un desplome de las ventas del 10% en las rebajas de verano
Las rebajas de Inditex y Mango desde un euro hunden las ventas del comercio tradicional un 20%
Las ventas de ropa se recuperaron en junio, gracias a los fuertes descuentos del inicio de las rebajas, aunque el mes cerró con un descenso del 0,3% respecto a junio de 2020, quedando el acumulado anual en una caída del 29,8%. Acotex se ha mostrado «optimista» tras los datos registrados en junio y ven este dado con la «esperanza de ir recuperando las ventas aprovechando la llegada de turistas en estos meses de verano».
La patronal del sector ha reconocido que se trata de un dato positivo, ya que la caída del 0,3% es la menor registrada desde marzo de 2020, el inicio de la pandemia, y es la primera vez que se sitúa por debajo del doble dígito, aunque ha precisado que la base comparable es muy baja, ya que en junio de 2020 las ventas cayeron un 25,8% respecto a 2019.
Una ‘recuperación’ de las ventas que se debe sobre todo a los descuentos muy agresivos que los ‘retailers’ han puesto en el inicio de las rebajas, lo que también significa una reducción muy importante de los márgenes, ya de por sí bajos. Sin embargo, la patronal del textil ha recordado que «quedan muchas ventas por recuperar y el sector seguirá luchando por mantener abiertas sus puertas».
Grandes cadenas frente al comercio tradicional
Tras dos semanas del inicio de la campaña de rebajas de verano, tras comenzar unos días antes de lo habitual con la esperanza de un aumento de la facturación y una subida de las ventas. No obstante, las gangas de los gigantes del sector textil como H&M, Mango e Inditex han provocado que el comercio tradicional se deje más de un 20% en comparación con el mismo periodo del año anterior pese a los agresivos descuentos que inundan los escaparates.
Así lo han denunciado fuentes del sector en conversaciones con OKDIARIO, que han explicado que «los comercios tradicionales han puesto en marcha una campaña de rebajas de verano con descuentos muy agresivos y que incluso superan el 75%, no obstante los grandes gastos que tienen que asumir los comerciantes y la caída de los stock por el impacto de la crisis del coronavirus ha provocado que no puedan competir con las gangas de Bershka o Pull&Bear -marcas del grupo Inditex- por tan sólo un euros».
«Esperemos que la campaña de invierno, que comienza en julio, ayude a repuntar no solo en datos de ventas, sino en márgenes para hacer frente a los pagos», han señalado, pero han recalcado que «Inditex es en sí un oasis en el desierto, nos queremos parecer a ellos pero tenemos que darnos cuenta que es un monstruo para quitarse el sombrero, con músculo financiero para aguantar cuando vienen mal dadas y, sobre todo, para aprovechar las oportunidades».
Lo último en Economía
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
Últimas noticias
-
Peinado suspende la declaración del alto cargo que señaló a Bolaños: «Instrúyese y vuelva el 28-M»
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’
-
El PP asegura que el vídeo de los 90.000 alquileres turísticos de Armengol desmonta los ataques del PSOE
-
Supervivientes de la masacre de la boda gitana: «Parecía un atentado terrorista con muertos por ahí»
-
La trama se reunió con el jefe de gabinete de Montero 5 días antes del «¡Eres nuestro tronco!» a Ábalos