El sector manufacturero impulsa la actividad económica de la eurozona
El avance y la buena marcha del sector manufacturero ha impulsado el crecimiento de la actividad económica de la eurozona frente a una expansión más débil del sector servicios, según el índice PMI -un indicador macroeconómico a nivel europeo que mide la evolución de la economía en base a la actividad de los sectores- elaborado por HIS markit.
En concreto, el Índice PMI Compuesto de la actividad total de la zona euro se situó una décima por encima que el dato del mes precedente, en 55,8. No obstante, aunque el ritmo de expansión es similar al del mes inmediatamente anterior, el sector manufacturero llevó a este índice general a alcanzar un máximo de dos meses.
El índice muestra un «intenso» crecimiento de la actividad del sector privado de la zona euro y la tasa de expansión continúa manteniéndose en la más alta observada de los seis últimos años.
Aumento de la producción y nuevos pedidos
Así, el índice del sector manufacturero, que avanzó hasta el 57,4 en agosto frente al 56,5 de julio y el de producción del mismo sector, que avanzó hasta el 58,1 (56,5 anterior), presentaron unos «sólidos» resultados, debido al aumento de la producción y la generación de nuevos pedidos.
Esta última variable se vio reforzada gracias a la mejora de las exportaciones, que registraron el mejor comportamiento de los últimos seis años y medio.
Al contrario, el sector servicios mostró su peor desempeño de los últimos siete meses al retroceder hasta el 54,9 en agosto, desde el 55,4 que marcó en julio.
«Buen indicio para el mercado laboral»
«Las últimas lecturas del índice PMI para la zona euro señalan la continuación de los recientes resultados de la economía de la divisa única», señaló el director asociado de HIS Markit, Andrew Harker.
En este sentido, el directivo explicó que el fortalecimiento de las carteras de pedidos en el sector manufacturero «es un buen indicio para el mercado laboral, puesto que es probable que las firmas busquen contratar personal adicional para ocuparse de los trabajos pendientes».
Respecto a las dos principales economías de la zona euro, Alemania y Francia, los datos muestran que ambas siguieron mostrando un «robusto» crecimiento de la actividad total en agosto.
Concretamente, Alemania registró un crecimiento más rápido que en julio, hasta el 55,7, frente al 54,7 anterior, mientras que Francia se mantuvo sin cambios en 55,6, si bien, su producción manufacturera aumentó al ritmo más alto desde abril de 2011.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420