El sector manufacturero impulsa la actividad económica de la eurozona
El avance y la buena marcha del sector manufacturero ha impulsado el crecimiento de la actividad económica de la eurozona frente a una expansión más débil del sector servicios, según el índice PMI -un indicador macroeconómico a nivel europeo que mide la evolución de la economía en base a la actividad de los sectores- elaborado por HIS markit.
En concreto, el Índice PMI Compuesto de la actividad total de la zona euro se situó una décima por encima que el dato del mes precedente, en 55,8. No obstante, aunque el ritmo de expansión es similar al del mes inmediatamente anterior, el sector manufacturero llevó a este índice general a alcanzar un máximo de dos meses.
El índice muestra un «intenso» crecimiento de la actividad del sector privado de la zona euro y la tasa de expansión continúa manteniéndose en la más alta observada de los seis últimos años.
Aumento de la producción y nuevos pedidos
Así, el índice del sector manufacturero, que avanzó hasta el 57,4 en agosto frente al 56,5 de julio y el de producción del mismo sector, que avanzó hasta el 58,1 (56,5 anterior), presentaron unos «sólidos» resultados, debido al aumento de la producción y la generación de nuevos pedidos.
Esta última variable se vio reforzada gracias a la mejora de las exportaciones, que registraron el mejor comportamiento de los últimos seis años y medio.
Al contrario, el sector servicios mostró su peor desempeño de los últimos siete meses al retroceder hasta el 54,9 en agosto, desde el 55,4 que marcó en julio.
«Buen indicio para el mercado laboral»
«Las últimas lecturas del índice PMI para la zona euro señalan la continuación de los recientes resultados de la economía de la divisa única», señaló el director asociado de HIS Markit, Andrew Harker.
En este sentido, el directivo explicó que el fortalecimiento de las carteras de pedidos en el sector manufacturero «es un buen indicio para el mercado laboral, puesto que es probable que las firmas busquen contratar personal adicional para ocuparse de los trabajos pendientes».
Respecto a las dos principales economías de la zona euro, Alemania y Francia, los datos muestran que ambas siguieron mostrando un «robusto» crecimiento de la actividad total en agosto.
Concretamente, Alemania registró un crecimiento más rápido que en julio, hasta el 55,7, frente al 54,7 anterior, mientras que Francia se mantuvo sin cambios en 55,6, si bien, su producción manufacturera aumentó al ritmo más alto desde abril de 2011.
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski