El sector inmobiliario detecta que los pequeños inversores paralizan las compras por la Ley de Vivienda
El Banco de España critica las promesas del Gobierno sobre vivienda: «No son una fórmula milagrosa»
La oferta de pisos turísticos crece un 16% ante el tope al precio del alquiler por la Ley de Vivienda
El sector inmobiliario ya ha detectado que los pequeños inversores paralizan las compras de pisos para destinarlos a alquiler por la Ley de Vivienda. «La inseguridad que genera el nuevo marco regulatorio y las dificultades que puede suponer recuperar su vivienda» es una de los principales motivos, según explica a OKDIARIO Montserrat Junyent, presidenta de FADEI (Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias).
Los agentes inmobiliarios aseguran que esto ya sucedió en Cataluña cuando se aplicó la normativa que limitaba el precio del alquiler. «La ley de contención de rentas en Cataluña provocó una caída en el número de pequeños inversores que compraban una vivienda para destinarla al alquiler», asegura Carles Sala, portavoz y responsable de Asesoría Jurídica de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Cataluña.
Por su parte, Christian Aguilar, director de Desarrollo de RN Tu Solución Hipotecaria, prevé que la Ley de Vivienda provoque un traspaso de «producto del mercado del alquiler al de compraventa. Pero hay un porcentaje de operaciones que no se van a realizar porque los pequeños inversores han frenado la adquisición de vivienda para destinarla alquiler».
En este sentido, Junyent insiste en que hay muchas consultas por parte de propietarios de viviendas en alquiler, porque no tienen claro qué hacer: si pasarse a otro tipo de alquiler o venderla. «Todas las medidas de la Ley de Vivienda preocupan a los propietarios, pero no porque les baje la rentabilidad, sino por la inseguridad que genera. El propietario busca estabilidad, seguridad, un inquilino que le pague y que se vaya cuando le toque», indica. En su opinión, los caseros no quieren tener que acudir a un tribunal para echar al inquilino y tener que acreditar si es vulnerable.
Alquiler
Desde FADEI, aseguran que hay otras cuestiones que van a provocar que la compraventa de viviendas caiga este año con respecto a 2022. «Evidentemente, siempre hay cuestiones coyunturales que hacen que la tendencia cambie, a esto se suma la aprobación y entrada en vigor de la Ley de la Vivienda no acompaña», explican. La presidenta de la federación cree que «se va a producir un impass hasta que se declaren las zonas tensionadas en las comunidades autónomas» y que una vez se hayan declarado habrá grandes desigualdades entre regiones.
Los expertos también coinciden en que habrá un número importante de viviendas en régimen de alquiler que pasarán al mercado de compraventa, lo que provocará una importante caída de la oferta de arrendamiento. Por lo tanto, será más caro y más difícil poder acceder a una vivienda de alquiler. «Cuando un propietario tenga muchos candidatos y tenga que elegir, obviamente se quedará con el que presente el mejor perfil, quien tenga mayor solvencia, lo que va a producir el efecto contrario al deseado a la ley. Los inquilinos vulnerables se quedarán fuera del mercado», recuerda Junyent.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11