El sector de las gasolineras organiza concentraciones durante la Cumbre del Clima
El sector de las gasolineras llevará sus protestas a la Cumbre del Clima. Según ha confirmado la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT-Fica), la mayoría de los piquetes informativos y delegados sindicales que respaldan la huelga del ‘puente de la Constitución’ se concentrarán en recinto de Ifema que alberga la COP25.
Los responsables territoriales del sindicato reunidos este miércoles en Madrid han ratificaron la necesidad de llevar a cabo dos jornadas de huelga los días 5 y 9 de noviembre, en pleno ‘puente de la Constitución’, con el propósito desbloquear los acuerdos para la redacción de un nuevo convenio colectivo, tras más de un año de negociaciones.
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT-Fica) considera que la patronal del sector ha tenido una actitud «intransigente» en estas negociaciones, lo que ha motivado la convocatoria de huelga.
En concreto, el sector ha llegado a este punto al no alcanzarse un acuerdo previo en el acto de mediación llevado a cabo en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) que se celebró este jueves 21 de noviembre.
La convocatoria de huelga, que coincide con el día previo al inicio del ‘puente de la Constitución’ y con el último día festivo que algunas regiones han trasladado al día 9, afecta a 56.000 trabajadores de los más de 11.000 centros de trabajo del sector.
UGT-Fica rechaza así la postura mantenida por la patronal de las estaciones de servicio (CEEES) en el curso de las negociaciones, en las que sí se ha pactado variar los incrementos salariales en un porcentaje que el sindicato considera «insuficiente».
De hecho, la última propuesta de la patronal fijaba el incremento salarial en el 1,3% para el año 2019 y en el 0,7% para los años 2020 y 2021, mientras que la misma patronal ha firmado en Valencia y para el mismo periodo incrementos del 5,7%, denuncia el sindicato.
Además, UGT-Fica señala que en los propios informes de la patronal se reconocen incrementos prolongados en las ventas desde hace años «mientras que los trabajadores han visto mermados sus salarios en un porcentaje cercano al 5%».
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Marta recibe un inesperado y duro golpe
-
Ni encimeras ni islas de cocina: la nueva tendencia práctica y moderna que ha llegado a España para quedarse
-
Adiós a las encimeras de mármol y granito: soy decoradora y ésto es lo que triunfa ahora en las casas modernas