El sector de las gasolineras organiza concentraciones durante la Cumbre del Clima
El sector de las gasolineras llevará sus protestas a la Cumbre del Clima. Según ha confirmado la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT-Fica), la mayoría de los piquetes informativos y delegados sindicales que respaldan la huelga del ‘puente de la Constitución’ se concentrarán en recinto de Ifema que alberga la COP25.
Los responsables territoriales del sindicato reunidos este miércoles en Madrid han ratificaron la necesidad de llevar a cabo dos jornadas de huelga los días 5 y 9 de noviembre, en pleno ‘puente de la Constitución’, con el propósito desbloquear los acuerdos para la redacción de un nuevo convenio colectivo, tras más de un año de negociaciones.
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT-Fica) considera que la patronal del sector ha tenido una actitud «intransigente» en estas negociaciones, lo que ha motivado la convocatoria de huelga.
En concreto, el sector ha llegado a este punto al no alcanzarse un acuerdo previo en el acto de mediación llevado a cabo en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) que se celebró este jueves 21 de noviembre.
La convocatoria de huelga, que coincide con el día previo al inicio del ‘puente de la Constitución’ y con el último día festivo que algunas regiones han trasladado al día 9, afecta a 56.000 trabajadores de los más de 11.000 centros de trabajo del sector.
UGT-Fica rechaza así la postura mantenida por la patronal de las estaciones de servicio (CEEES) en el curso de las negociaciones, en las que sí se ha pactado variar los incrementos salariales en un porcentaje que el sindicato considera «insuficiente».
De hecho, la última propuesta de la patronal fijaba el incremento salarial en el 1,3% para el año 2019 y en el 0,7% para los años 2020 y 2021, mientras que la misma patronal ha firmado en Valencia y para el mismo periodo incrementos del 5,7%, denuncia el sindicato.
Además, UGT-Fica señala que en los propios informes de la patronal se reconocen incrementos prolongados en las ventas desde hace años «mientras que los trabajadores han visto mermados sus salarios en un porcentaje cercano al 5%».
Lo último en Economía
-
Bruselas convoca a los presidentes de la UE por la falta de oferta de vivienda: «El precio subió el 20%»
-
Bialto y el fondo alemán DWS compran 1.763 viviendas alquiladas en la Comunidad de Madrid
-
MasOrange lanza la tienda con la oferta más amplia del mercado en dispositivos premium, con precios sin competencia y financiación gratis
-
El Ibex 35 avanza en torno al 1% con el foco en el BCE y los máximos de Wall Street
-
Mercadona va a cerrar todas sus tiendas en esta comunidad y tienes que estar preparado
Últimas noticias
-
Azcón impulsa el desarrollo de la industria militar en Aragón con empresas locales en el Hub de Defensa
-
Dos detenidos en Palma al ser sorprendidos intentando ocupar una vivienda de madrugada en Son Gotleu
-
Condenan a la familia del socialista Guerrero a devolver 68.000 € por dos intrusos en el ERE de Surcolor
-
Kiko Matamoros carga contra Belén Esteban: «Te voy a meter una querella la próxima vez que digas eso»
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo