El sector aceitero critica la inacción de Sánchez con los aranceles: «Fue a Nueva York y ni tocó el tema»
Varias fuentes acreditadas del sector industrial aceitero confirman a este periódico que el cabreo de los industriales es notable con el Ministerio de Agricultura y el Gobierno en general por no haber defendido los intereses.
Pánico en el aceite de oliva: España, único país europeo castigado por el latigazo arancelario de Trump
Retos para el aceite español: "Sufriremos si no subimos el consumo mundial"
La indignación de buena parte del sector aceitero español con el Gobierno y sus distintos estamentos es notable una vez que se ha certificado que el pasado viernes entraron en vigor los aranceles del 25% al aceite de oliva español y que España ha sido el único país productor que sufre esta tasa quedando libres los rivales Portugal, Italia o Grecia. Este periódico ha contactado con varias fuentes bien acreditadas del mundo empresarial del aceite de oliva y confirman esta indignación con el Ejecutivo.
«Pedro Sánchez marchó a Nueva York a finales de septiembre, cuando ya se estaba hablando de la colocación de aranceles desde hace meses, y ni siquiera consideró oportuno tratar el tema a nivel político en Estados Unidos. Todo eso a pesar de que estamos hablando de unos aranceles que sacan al aceite español del primer mercado fuera de la UE. En lugar de eso, ahora parece que propone ampliar el PER como parche porque los aranceles van a castigar muchísimo al mercado español», asegura a este diario un importante directivo del sector agroalimentario.
En este viaje donde Sánchez dio un discurso en la sede de la ONU, el presidente trató otros temas simbólicos, como la reivindicación de la Segunda República española, pero no así asuntos más prácticos como la problemática de los agricultores.
Otra fuente bien acreditada en el sector asegura que la desesperación con el Gobierno ha sido absoluta y la impotencia de los ‘lobbys’ sectoriales también, al observar que «entre las primeras listas de productos con aranceles y las últimas han salido la mayoría de productos portugueses, italianos o griegos, pero no así los nuestros».
«Los políticos tenían que haber negociado para poder evitar esta situación que nos expulsa de Estados Unidos»
En el sector consideran que, si bien la interprofesional del aceite español llevaba años haciendo un fuerte trabajo de lobby en Estados Unidos, «para evitar unos aranceles no vale con enviar un técnico o un funcionario de comercio a hablar con Washington». «Solo las representaciones al máximo nivel podrían haber evitado esto, estamos hablando de políticos. Alguno de los ministros tenían que haber marchado a Estados Unidos para evitar esta situación que nos expulsa de Estados Unidos», remarcan.
Los aranceles han sido especialmente dañinos con España. No sólo se grava el aceite embotellado en España, sino también este mismo aceite si se embotella en otros países. Por ello, España no podrá evitar los aranceles embotellando aceite nacional con marcas italianas como es algo habitual en el sector.
Acesur: «No se han movilizado»
Mucho más moderado se mostró el presidente de Aceites del Sur (Acesur), Gonzalo Guillén, que manifestó a preguntas de este periódico que «no hemos sabido defender como país una mejor posición a la hora de defender nuestros productos». «Nos ha faltado iniciativa y apoyo, frente al lobby que han hecho otros países cuando empezaron las primeras listas de productos que podían verse afectadas hace ya muchos meses», remarca. «Mientras tanto, otros países sí que han sido activos y su presión les ha librado de la peor parte», recuerda.
Según ha manifestado Guillén, los aranceles serán de 250 millones de euros para el aceite de oliva, que en 2018 alcanzó cifras de ventas récord en Estados Unidos. Ahora mismo Acesur vende más de un 50% de su producción fuera de España y un 40% lo hace con marca blanca, donde trabaja para varios distribuidores.
Lo último en Economía
-
El BOE lo hace oficial: será festivo mañana y hay puente en estas comunidades
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Adiós a los malos olores en el baño: el truco infalible de Primark que cuesta 3 euros y dura semanas
-
Adiós a los labios cortados: el aceite para labios de 3 euros de Primor que todas las influencers llevan en el bolso
-
Los grandes fondos preparan una venta masiva de bonos franceses ante el fracaso de Bayrou
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP de Cataluña de MotoGP 2025 y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV la carrera en Barcelona en vivo
-
A qué hora es el GP de Italia de F1 y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 en Monza en vivo
-
A qué hora juega Turquía – España: horario, cuándo es y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
Cómo se escribe inexpugnable o hinexpugnable
-
El desconocido motivo por el que los hoteles bajan el aire acondicionado de las habitaciones: no te lo vas a creer