El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
El S&P 500 borra sus pérdidas del pasado lunes y se dispara un 3% con nuevas esperanzas de una normalización entre China y EEUU
El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha logrado apaciguar a los mercados financieros de nuevo, tras asegurar en un evento privado del banco de inversión de JP Morgan Chase este martes que anticipa una normalización entre Washington y Pekín. Además, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha asegurado que las negociaciones con China se estaban «moviendo en la dirección correcta» en una conferencia con prensa este martes.
Los comentarios de Bessent, dirigidos a un círculo de inversores en Washington este martes, ha logrado disparar a los principales índices de Wall Street y borrar las pérdidas que anotó en la sesión de este lunes. El S&P 500 levantó cabeza, en un 2,9% en los minutos posteriores a los comentarios de Bessent, mientras que el Nasdaq se disparó un 2,5% y el Dow Jones, que agrupa a 30 de las compañías más importantes de Wall Street, subió en un 2,6%.
Los comentarios de Bessent llegan tras varias jornadas tensas en los parqués de Nueva York. Por un lado, los bonos del Tesoro (el mercado de deuda de EEUU) considerado el activo más sólido (y aburrido) del mundo se ha deteriorado de forma veloz tras los últimos ataques de Donald Trump al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. Además, tanto el Fondo Monetario Internacional (FMI), como el Banco Mundial han alertado acerca de las réplicas que la guerra comercial de Trump tendría a escala global este martes.
La segunda vuelta de Trump en la Casa Blanca ha cosechado caos en las Bolsas de EEUU, que han interrumpido su senda alcista mientras la guerra comercial se recrudece y siembra dudas acerca de la primera economía mundial. En apenas el último mes, el S&P 500, que agrupa a los Siete Magníficos ha anotado un caída en más de un 8% en Bolsa, y en lo que va del año, cerca de un 10%.
Para los estrategas de DWS «el repentino cambio de humor de los mercados, ilustrado por el índice S&P 500, es especialmente claro». La creciente incertidumbre en el entorno global han propulsado el oro a tocar un nuevo máximo histórico de 3.500 dólares por onza este martes.
Lo último en Economía
-
Solaria desafía a los bajistas como BlackRock con una revancha bursátil del 10%
-
El Supremo de EEUU paraliza de forma temporal al despido de Lisa Cook (Fed) por parte de Trump
-
El Ibex 35 rompe máximos de 2007: supera los 15.500 puntos y se une al optimismo en las Bolsas europeas
-
¿Quién es David Martínez, el hombre en la sombra que acudirá a la OPA de BBVA?
-
Vecinos de Castro Urdiales pueden perder sus casas por una insólita derrama de 750.000 euros
Últimas noticias
-
Israel comienza su operativo contra la flotilla: intercepta los dos barcos principales tras entrar en sus aguas
-
Barcelona vs PSG en directo: alineación y última hora del partido de Champions League en vivo online
-
Casi nadie lo sabe, pero Vicente Vallés creció en este humilde barrio de Madrid y vivió en una chabola
-
El duro método de Antonio Orozco para adelgazar: «Pesaba 127 kilos»
-
Horario del Celta – PAOK de Europa League y dónde ver por televisión y en vivo online gratis la Europa League