Schulz pide a Londres activar cuanto antes el Brexit y no entorpecer el paso de la UE
El presidente del Parlamento Europeo, el socialista alemán Martin Schulz, ha pedido este viernes a Londres que active «lo antes posible» el proceso formal para negociar la salida de Reino Unido de la UE, al tiempo que ha instado al Gobierno británico a no entorpecer el paso del resto de países del bloque europeo.
«Si vamos a restablecer nuestra relación, quisiera hacer un llamamiento para poner fin a las declaraciones sistemáticas de bloqueo. Es contraproducente (las amenazas de veto) y, en cualquier caso, no es posible», ha dicho Schulz durante un discurso en la London School of Economics. Schulz ha alertado del riesgo de pulsar el «botón de pausa» para dilatar el proceso y encontrarse en 2019 con elecciones europeas en las que aún participe Reino Unido, mientras ultima su salida.
El jefe de la Eurocámara ha cumplido una visita de dos días a Reino Unido durante la que ha podido reunirse con la primera ministra británica, Theresa May, a la que reiterado la urgencia de invocar el artículo 50 del Tratado de la UE para poner en marcha la cuenta atrás de dos años para negociar el divorcio.
Schulz ha recalcado que las cuatro libertades fundamentales de la Unión Europea son indisolubles y, por tanto, «no hay jerarquía» en ellas que permita pensar a los británicos que disfrutarán de la libertad del mercado único en todas sus áreas menos en la que protege la libre circulación de personas.
«Me niego a imaginar una Europa en la que camiones y ‘hedge funds’ son libres de cruzar las fronteras, pero no los ciudadanos», ha avisado Schulz, quien ha recalcado el peso de la Eurocámara como colegislador en la UE, a la hora de decidir sobre las disposiciones del acuerdo de salida.
También ha alertado de la retórica «peligrosa» utilizada durante la campaña del referéndum en la que se impuso el apoyo al ‘Brexit’, durante la que se distinguió entre los «inmigrantes» europeos instalados en Reino Unido y los «expatriados» británicos en otros Estados miembros. Una tendencia que, a su juicio, anima la violencia xenófoba y los crímenes de odio, para los que ha pedido «tolerancia cero».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cede un 1,3% y se suma al pesimismo en las Bolsas europeas tras los aranceles de Trump
-
Intxaurrondo declara 264 € de pérdidas en la empresa donde ha cobrado 241.000 de RTVE: no paga Sociedades
-
Los accionistas de Talgo acudirán a los tribunales si no hay OPA: si ganan, el Gobierno tendrá que pagar
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
Criteria gana 1.361 millones de euros hasta junio, un 7% más que en 2024
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni lejía: el truco definitivo para abrillantar los azulejos y dejarlos como nuevos en 5 minutos
-
El hallazgo español que reescribe la historia de la humanidad: 868 herramientas descubiertas por el CSIC
-
Un anuncio de Sydney Sweeney lleva al estamento ‘woke’ a la apoplejía
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Gil Marín no supera el doble toque de Julián: «Fue un claro error arbitral y marcó la temporada»