Saracho renuncia a sus 4 millones de indemnización tras la quiebra de Banco Popular
El expresidente de Banco Popular Emilio Saracho ha renunciado a una indemnización que ronda los 4 millones de euros tras su destitución como presidente de la entidad quebrada, confirmaron a Europa Press en fuentes próximas al directivo después.
De este modo, Saracho ha rehusado cobrar la indemnización que le correspondería por no haber cumplido el contrato de cuatro años que le vinculaba con Banco Popular. El contrato de Saracho también contemplaba una prima de entrada de cuatro millones de euros, ya percibida por el directivo.
Durante la junta general de accionistas de IAG celebrada este miércoles, Emilio Saracho aseguró «haber intentado» evitar la resolución de Popular, que derivó en la amortización de todas las acciones del banco, así como también de su deuda híbrida.
En sus primeras declaraciones públicas tras la operación, Saracho indicó, además, que los accionistas y bonistas de Popular, que perdieron íntegramente su inversión en el banco, «están en su derecho» de presentar acciones legales contra el consejo de administración que él presidía o contra los gestores que les precedieron.
A este respecto, el vicepresidente de Santander España, Juan Manuel Cendoya, informó de que el banco cántabro concretará en los próximos días una solución a los pequeños accionistas del Popular que eran clientes del banco, postura reiterada este viernes por el directivo ante las preguntas de los periodistas en el acto de presentación de la nueva plataforma de Openbank.
El consejo de administración de Banco Popular fue destituido tras la resolución y venta de la entidad a Banco Santander, que designó con efecto inmediato a su director financiero, José García Cantera, como nuevo presidente del banco.
El nuevo consejo de Banco Popular cuenta, además de con Cantera, con Javier García-Carranza y José Doncel como consejeros ligados al grupo Santander, mientras que Pedro Pablo Villasante y Gonzalo Tejuca ejercen como consejeros independientes.
Lo último en Economía
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit hace una inesperada petición a Seyran
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
Primeras palabras de Marc Márquez tras la lesión: «Dentro de lo malo, ha salido barato»
-
Marc Márquez tiene una fractura en el hombro y viajará a Madrid para ver si se opera
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años