Santander se perfila como favorito para comprar TSB a Sabadell y tumbar la OPA de BBVA
El Banco Santander UK ha tomado la delantera en la puja por TSB, la filial británica del Banco Sabadell, en la que compite con Barclays, según fuentes cercanas al proceso. Si finalmente presenta una oferta satisfactoria -que tendría que rondar los 2.500 millones-, el banco que preside Ana Botín asestaría un duro golpe a su eterno rival, el BBVA, en su intento de lanzar una OPA sobre la entidad catalana.
Como adelantó OKDIARIO, inicialmente mostraron su interés por TSB Natwest y Barclays, si bien posteriormente se sumó el Santander y el primero se retiró de la carrera. Y en la puja final por TSB, el banco español ha tomado la delantera, según las fuentes.
Desde el Sabadell explican que todavía se está desarrollando el proceso de due diligence (examen en profundidad de las cuentas de TSB) y que no se ha presentado ninguna oferta. El banco que preside Josep Oliu reconoció el lunes que había recibido «indicaciones de interés preliminares y no vinculantes» por su filial británica.
Las fuentes añaden que el Sabadell pretende cerrar la subasta la próxima semana, una vez que se conozcan las condiciones que impondrá el Gobierno a la operación el próximo martes, día 24.
Precio
Una de las razones por las que Barclays ha perdido comba es la valoración de TSB. Las fuentes aseguran que el Sabadell no contempla aceptar un precio inferior al que pagó a Lloyds por la entidad británica en 2015, unos 2.300 millones de euros al cambio actual de la libra.
Otra referencia es el valor en libros de TSB, de unos 2.450 millones de euros (2.100 millones de libras); vender por debajo de ese valor implicaría una pérdida contable para el Sabadell, con lo que no tendría sentido la operación. Esos niveles también estarían cerca de la valoración de las propuestas que ha recibido el propio Santander por su filial británica (y que ha rechazado): unas 9 veces el beneficio antes de impuestos de TSB.
Con estas valoraciones, Barclays no tendría suficientes sinergias para justificar pagar ese precio. Sin embargo, Santander -con menor presencia en Reino Unido- sí podría dar un salto cualitativo en ese país con la adquisición de TSB al Sabadell, como el que dio en su día con las sucesivas adquisiciones que realizó Emilio Botín: Abbey National, Alliance & Leicester, Bradford & Bingley y más de 300 sucursales de Royal Bank of Scotland y NatWest.
Deber de pasividad
Como también adelantó OKDIARIO, esta operación ha sentado muy mal al BBVA, ya que supone un nuevo golpe a su OPA: con los ingresos que obtenga por la venta de TSB, el Sabadell podrá incrementar todavía más su dividendo; recordemos que la remuneración al accionista ha sido su gran estrategia de defensa contra la OPA. De esta forma, sería más atractivo para el inversor quedarse en el Sabadell en solitario que vender sus acciones al BBVA.
Por ello, el banco que preside Carlos Torres ha amenazado al consejo del Sabadell con llevarlo a los tribunales por violar el «deber de pasividad» que le impone la normativa de OPAs. Este deber implica no buscar activamente operaciones de venta de activos «cuando tales operaciones puedan impedir el éxito de la oferta».
En el Sabadell consideran que no hay ninguna violación puesto que ellos no han buscado las manifestaciones de interés sino que les han llegado y ellos se han limitado a trasladarlas a otros bancos que en el pasado han mostrado su interés en TSB. Asimismo, la aceptación de cualquier oferta tendrá que ser aprobada por una junta extraordinaria de accionistas.
Lo último en Economía
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
-
El aviso de un abogado para que no te la cuelen: lo que debes decir si te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo alicantino a 25 minutos de la playa con casas por 16.500€
-
La Seguridad Social va a regalar años de cotización «por gracia» y así se puede conseguir
-
Renueva tu armario sin arruinarte: Primark lanza la nueva colección que dará de qué hablar
Últimas noticias
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
Muere el periodista y colaborador de televisión Javier Cid a los 46 años
-
Deja mudo a su cita de ‘First Dates’ por su fantasía sexual: «En un templo»
-
El arte rupestre y sus tintas: pigmentos de pintura prehistórica ibérica
-
Nueva jugarreta de Sánchez contra el Rey