Santander contempla una oferta de ACS de hasta 21 euros por Atlantia y advierte sobre un canje de acciones
Florentino Pérez estudia una oferta de 45.000 millones por la italiana Atlantia, su socia en Abertis
Florentino Pérez, los Benetton y Stephen Schwarzman: Quién es quién en la operación del año en Europa
La familia Benetton rechaza la oferta de ACS por Atlantia
El Banco Santander considera que el consorcio de ACS, GIP y Brookfield puede llegar a pagar 21 euros en la opa por Atlantia -si finalmente la lanza-, ya que es el precio objetivo que otorga a sus acciones. Eso supone unos 17.200 millones en total. Ahora bien, advierte también de que existe la posibilidad de que el pago se realice mediante canje de acciones y no en efectivo.
Tras la confirmación del acuerdo de ACS con los dos fondos citados y de la alianza de la familia Benetton con Blackstone para una posible contraopa, Atlantia se disparó el jueves un 6,87% hasta 20,30 euros.
En un informe sobre la operación, los analistas del Santander José Manuel Arroyas y Joao Safara consideran que «el mercado todavía no reconoce el potencial del Aeropuerto de Roma o de Telepass (empresa de movilidad), así como la ineficiente estructura de capital de Atlantia».
En ese sentido, creen que «hay margen para optimizar la posición neta de caja (de 5.400 millones tras los ingresos de la venta de ASPI (Autostrade)), para apalancar Aeropuerto de Roma debido a la escasa deuda neta de 1.600 millones, 2,6 veces el Ebitda de 2019, y para hacer efectivos los cobros pendientes de Abertis en España (la AP-7 e Invicat, la gestora de las autopistas de la Generalitat de Cataluña)».
Todo ello conduce a la citada valoración de 21 euros. Ahora bien, Santander advierte de que finalmente puede no llegar ninguna opa, o bien existe la posibilidad de que ACS ofrezca un canje de títulos a los accionistas de Atlantia en vez de efectivo.
UBS es más negativo
Otros bancos de inversión reducen el valor de Atlantia. Es el caso de UBS, que el 24 de marzo rebajó su recomendación a «neutral» porque cree que, con la subida acumulada en los últimos meses (y más con el tirón de ayer), ya ha alcanzado un valor adecuado y no se justifica un precio mayor.
Según el banco suizo, esta estimación incluye el uso de 2.000 de los 8.000 millones brutos que cobrará por ASPI para una recompra de acciones, así como el mantenimiento del dividendo, pero considera que no hay casi margen para un incremento del valor de los activos de la compañía.
Fuentes de otras entidades coinciden con este análisis y consideran que «si la mitad del valor de Atlantia es caja (los 8.000 millones), ACS estaría pagando el total por todo por Abertis, el Aeropuerto de Roma y Getlink (el gestor del Eurotúnel)». «No salen los números por encima de 20 euros por acción», concluyen.
Lo último en Economía
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
Últimas noticias
-
El Gobierno incumple su palabra y compra a Israel tecnología para el plan de rearme
-
Un inmigrante ilegal subsahariano asesina a puñaladas a un hombre español en El Ejido (Almería)
-
Armengol admite que «no conserva» los mensajes con Koldo destapados por OKDIARIO: «Cambié de móvil»
-
Detenido el ladrón más buscado de España robando ropa en Toledo: le reclaman 18 juzgados
-
Rompen la nariz a pedradas a un concejal socialista de Almería: «Querían matarle»