Santander contempla una oferta de ACS de hasta 21 euros por Atlantia y advierte sobre un canje de acciones
Florentino Pérez estudia una oferta de 45.000 millones por la italiana Atlantia, su socia en Abertis
Florentino Pérez, los Benetton y Stephen Schwarzman: Quién es quién en la operación del año en Europa
La familia Benetton rechaza la oferta de ACS por Atlantia
El Banco Santander considera que el consorcio de ACS, GIP y Brookfield puede llegar a pagar 21 euros en la opa por Atlantia -si finalmente la lanza-, ya que es el precio objetivo que otorga a sus acciones. Eso supone unos 17.200 millones en total. Ahora bien, advierte también de que existe la posibilidad de que el pago se realice mediante canje de acciones y no en efectivo.
Tras la confirmación del acuerdo de ACS con los dos fondos citados y de la alianza de la familia Benetton con Blackstone para una posible contraopa, Atlantia se disparó el jueves un 6,87% hasta 20,30 euros.
En un informe sobre la operación, los analistas del Santander José Manuel Arroyas y Joao Safara consideran que «el mercado todavía no reconoce el potencial del Aeropuerto de Roma o de Telepass (empresa de movilidad), así como la ineficiente estructura de capital de Atlantia».
En ese sentido, creen que «hay margen para optimizar la posición neta de caja (de 5.400 millones tras los ingresos de la venta de ASPI (Autostrade)), para apalancar Aeropuerto de Roma debido a la escasa deuda neta de 1.600 millones, 2,6 veces el Ebitda de 2019, y para hacer efectivos los cobros pendientes de Abertis en España (la AP-7 e Invicat, la gestora de las autopistas de la Generalitat de Cataluña)».
Todo ello conduce a la citada valoración de 21 euros. Ahora bien, Santander advierte de que finalmente puede no llegar ninguna opa, o bien existe la posibilidad de que ACS ofrezca un canje de títulos a los accionistas de Atlantia en vez de efectivo.
UBS es más negativo
Otros bancos de inversión reducen el valor de Atlantia. Es el caso de UBS, que el 24 de marzo rebajó su recomendación a «neutral» porque cree que, con la subida acumulada en los últimos meses (y más con el tirón de ayer), ya ha alcanzado un valor adecuado y no se justifica un precio mayor.
Según el banco suizo, esta estimación incluye el uso de 2.000 de los 8.000 millones brutos que cobrará por ASPI para una recompra de acciones, así como el mantenimiento del dividendo, pero considera que no hay casi margen para un incremento del valor de los activos de la compañía.
Fuentes de otras entidades coinciden con este análisis y consideran que «si la mitad del valor de Atlantia es caja (los 8.000 millones), ACS estaría pagando el total por todo por Abertis, el Aeropuerto de Roma y Getlink (el gestor del Eurotúnel)». «No salen los números por encima de 20 euros por acción», concluyen.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»