Los expertos alertan de que la sangría bursátil de Facebook no ha terminado
Las caras más visibles del escándalo de Cambridge Analytica con Facebook
Zuckerberg vendió 820 millones de dólares en acciones de Facebook justo antes de estallar la polémica
Lejos de amainar la tempestad parece que arrecia sobre la cotización bursátil de Facebook. La red social ha perdido ya 100.000 millones de dólares, frente a un precio de mercado de la compañía de más de 500.000 millones.
Y lo peor, dicen los analistas consultados por OKDIARIO, es que esto no tiene visos de que vaya a remitir en el corto plazo. Menos cuando la FTC (Comisión Federal de Comercio de EEUU) confirma que ha iniciado una investigación contra la empresa de Zuckerberg por todo el asunto de la fuga de datos.
Aunque estamos en Semana Santa y este lunes la empresa cerró en Wall Street a la par después de un arranque con caída de casi el 7%, diferentes casas de análisis recuerdan a este periódico que la empresa se ha dejado en el parquet 100.000 millones de dólares desde que se descubrieron estas incidencias, como dicen desde la red social.
Facebook ha perdido el 20% de su valor
A ello se suma que su presidente y fundador sigue sin aparecer públicamente para explicar la tramoya del asunto, lo cual deja demasiado margen para la especulación y eso nunca es bueno, apostillan los expertos.
Estamos hablando de que la mencionada empresa se ha dejado ya más de un 20% pues su valor total ha quedado por debajo de los 440.000 millones de dólares al arranque de la semana, a la espera de la apertura este martes de la bolsa neoyorquina.
Tampoco ayuda, como publicó OKDIARIO, que sea el propio Zuckerberg el que se esté vendiendo parte de su paquete accionarial para «salvar los muebles», como apunta gráficamente otro analista español.
El mismo que al no dar su nombre asegura que a diferencia de lo que pasa en España con la CNMV. Las investigaciones de los organismos reguladores en América sí que pueden hacer pupa a cualquier empresa pues hay muchos fondos que hasta que el asunto no se aclare deciden dejar congeladas las inversiones en las mismas e incluso dan la orden de salir discretamente de la empresa.
Sus títulos han pasado de 185 billetes verdes a 150 y esto no es ninguna broma, remata. La multa que les impongan es lo de menos (40.000 dólares al día y una sanción millonaria) lo de más, dice la misma fuente, es el daño reputacional.
Más cuando este fin de semana una encuesta de Reuters asegura que la mitad de los americanos no cree que Facebook obedezca las leyes de privacidad de las autoridades estadounidenses, ya que, entienden que en esto radica el negocio de la empresa.
«Comercian con tus datos porque el servicio es gratis y de alguna forma se tiene que pagar», dicen los preguntados que confirman que nadie se lee las condiciones de uso en las que se explica todo.
Como dice el refrán a perro flaco todos son pulgas y la compañía también ha tenido que desmentir estos días, la recopilación de mensajes y llamadas de su aplicación para Android para fines parecidos a los que se acusa a Cambridge Analytica.
Lo último en Economía
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Ana Mena para los pies a Pablo Motos en ‘El Hormiguero’: «No me tires de ahí»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge