Sánchez veta la rebaja del IVA a los alimentos aprobada en el Senado con la inflación disparada al 3%
En lo que va de año, estos productos se han incrementado ya un 0,9%
Los partidos del Gobierno de Pedro Sánchez, PSOE y Sumar, han vetado este martes en la Mesa del Congreso una rebaja del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de varios alimentos que había aprobado el Senado, donde el Partido Popular (PP) mantiene la mayoría absoluta. En concreto, la Cámara Alta había votado a favor de unas enmiendas a la Ley de Desperdicio Alimentario, por lo que ahora le tocaba el turno al Parlamento. Sin embargo, las formaciones que conforman el Ejecutivo socialista las han paralizado, haciendo que se queden fuera del Pleno.
El veto a la rebaja del IVA por parte de los partidos del Gobierno no se ha llevado a cabo en cualquier momento, sino en un contexto en el que la inflación española lleva al alza cuatro meses consecutivos. Es más, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) consultados por OKDIARIO, la variación anual del precio de los alimentos y de las bebidas no alcohólicas ha sido del 2,2% en febrero, por encima de la barrera del 2% que supondría un estadio de estabilidad.
En lo que va de año, estos productos se han incrementado ya un 0,9% y, desde 2021, el precio se ha disparado más del 31%. No obstante, no todos los alimentos se encuentran en la misma situación. Por ejemplo, el coste de los huevos ha aumentado un 25% en tan sólo las últimas dos semanas, según ha denunciado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
En ese sentido, la OCU señala que los huevos que más están sufriendo las alzas son los del segmento más barato. Es decir, lo que está sucediendo en estos productos refleja como los mayores perjudicados por la inflación alimentaria son aquellos que disponen de una menor renta. Estos son también aquellos que dedican más porcentaje de su retribución a alimentarse.
El veto de Sánchez a la rebaja del IVA
Así, la rebaja del IVA de los alimentos tiene sentido en el contexto de alza de inflación que sufre España. No obstante, el Ejecutivo socialista considera que esta bajada impositiva podría afectar a su política presupuestaria. Y es que el Senado había aprobado una enmienda para aplicar tipos reducidos de IVA hasta el 31 de diciembre de 2025 a las entregas, importaciones y adquisiciones de productos como el pan, los quesos, huevos, frutas, verduras, aceites y pastas.
Además, el PP planeaba establecer un tipo reducido del 2% de IVA para las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de alimentos básicos como pan común, harinas panificables, quesos, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos, cereales y aceites de oliva. La Cámara Alta también había votado a favor de establecer un tipo del 7,5% para aceites de semillas y pastas alimenticias.
En paralelo, el PP presentó enmiendas en el Congreso destinadas a reducir las sanciones previstas en la Ley de Desperdicio Alimentario, estableciendo un periodo de prescripción para las multas según la gravedad de las infracciones, ya sean leves o graves. Por otro lado, la formación que dirige Alberto Núñez Feijóo propuso que el Gobierno impulse subastas de 1.200 megavatios (MW) de cogeneración para apoyar al sector porcino.
Estas enmiendas, tras ser aprobadas en el Senado, fueron enviadas al Congreso de los Diputados, que debe decidir si ratifica o no los cambios introducidos. Sin embargo, la Mesa presidida por la socialista Francina Armengol vetó directamente las enmiendas que contaban con un informe de disconformidad del Gobierno, anulando la decisión autónoma del Senado, liderado por el popular Pedro Rollán, de no aceptar dichos vetos. Así, el Ejecutivo vuelve a dar prioridad a la recaudación frente a tratar de luchar contra las alzas de precios que sufren los ciudadanos españoles.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto