Sánchez incumple su propio decreto sobre el rescate europeo: aprueba el plan casi dos meses tarde
El escándalo de Plus Ultra fuerza a Sánchez a informar al Congreso de los fondos europeos
Sánchez vende que destinará casi el 70% del rescate europeo a cambio climático y digitalización
Pedro Sánchez ha incumplido su propio Real-Decreto Ley al aprobar el plan repartirá el dinero del rescate europeo dos meses más tarde de lo que establecía esta norma. Además, existen dudas sobre la legalidad de la misma al no incluir la ponderación de cada criterio a la hora de elegir los proyectos merecedores de las subvenciones.
El Real Decreto-Ley 36/2020, de 30 de diciembre, establecía que «los departamentos ministeriales encargados de la gestión de proyectos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia elaborarán un instrumento de planificación estratégica para la gestión en el plazo de dos meses desde la entrada en vigor de este real decreto ley».
Dado que este Decreto «por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia» se aprobó el 30 de diciembre de 2020, los dos meses que se imponía el propio Gobierno vencieron el 28 de febrero.
Sin embargo, el plan sigue sin estar aprobado pese a que Sánchez lo presentó ayer por enésima vez tras el Consejo de Ministros (una de ellas delante de los principales empresarios del país). Se supone que será aprobado en la reunión del gabinete de la próxima semana, aunque el presidente sigue sin concretar los detalles del plan, la fecha de llegada de los fondos, ni si va a acometer las reformas que le exige la Comisión Europea a cambio del dinero (laboral, de pensiones y fiscal).
Excesivo trabajo para los funcionarios
Fuentes conocedoras de la situación explican que el trabajo que han tenido que realizar los funcionarios de los diferentes ministerios para elaborar este plan ha sido muy grande e imposible de realizar en solo dos meses. De hecho, no se aprobará hasta la semana que viene, pero se agota el tiempo: el plan debe enviarse a la Comisión Europea antes del 30 de abril. De hecho, España tiene una larga trayectoria de enviar el Plan de Estabilidad y el Plan de Reformas (que se envían todos los años y en 2021 acompañarán al de los fondos europeos) el 30 de abril de cada año casi a las 12 de la noche.
España consiguió que se elevaran de 70.000 a 80.000 millones las ayudas a fondo perdido (subvenciones) de la UE en el Plan Next Generation, aunque el Gobierno ha renunciar de momento a la parte de préstamos. Ahora bien, Bruselas se niega a permitir que Sánchez reparta el dinero de forma discrecional como pretende, y quiere introducir mecanismos de control parlamentario, como adelantó OKDIARIO.
El Gobierno no dice cuánto pondera cada criterio
A este respecto, el Ejecutivo puede enfrentarse con otro serio problema: el citado Real Decreto-Ley no incluye la ponderación que recibirá cada uno de los criterios para evaluar los proyectos (denominados PERTE) que pidan dinero de estos fondos. En su artículo 8, esta norma establece una serie de criterios muy vagos y no indica cuánto peso se le dará a cada uno a la hora de decidir qué proyectos se llevan dinero y cuáles no.
Y esto choca frontalmente con la Ley de Contratos del Sector Público, que en su artículo 146 establece que «deberá precisarse en el pliego de cláusulas administrativas particulares o en el documento descriptivo la ponderación relativa atribuida a cada uno de los criterios de valoración, que podrá expresarse fijando una banda de valores con una amplitud máxima adecuada».
Temas:
- Pedro Sánchez
- Rescate
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira se estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos