Sánchez engorda la deuda de cada español en 7.533 € desde que gobierna: alcanza ya el récord de 32.310 €
El despilfarro de Sánchez aumenta la deuda en 701 millones cada día mientras las comunidades la reducen
La deuda pública cierra 2021 en el 118,4% del PIB al situarse en los 1,427 billones
Cada español debe ya 7.533 euros más que cuando Pedro Sánchez llegó al poder, en junio de 2018, fruto de una moción de censura que apoyaron entre otros ERC, Bildu y PNV. Los gastos derivados de la respuesta del Gobierno a la crisis del coronavirus, ya reducidos al mínimo, sumados al despilfarro del Gobierno más amplio en ministerios y en asesores, han elevado la deuda de cada español en abril a 32.310 euros, frente a los 24.777 euros de junio de 2018.
Es un 30% más, en menos de cuatro años, mientras el Gobierno se niega a bajar impuestos -como le reclama la oposición y los empresarios- y a hacer algún recorte en el gasto público que sirva como ejemplo de que el Ejecutivo es el primero que se pone manos a la tarea de reducir la deuda, como también le ha reclamado el PP de Alberto Núñez Feijóo.
El líder de la oposición le ha recordado estos días que ha elevado la deuda nacional en 300.000 millones de euros desde que gobierna, a razón de 200 millones de euros cada día. Ya eleva la deuda a un ritmo mayor de lo que lo hizo Mariano Rajoy -aunque el ex presidente contaba con la hucha de las pensiones, ya a cero-.
Pero no sólo eso. En el Programa de Estabilidad enviado a Bruselas, el Gobierno admite que la deuda aumentará en 50.000 millones de euros más al cierre de 2025, alcanzado una nueva cifra récord de 1,491 billones de euros. Es cierto que en tasa sobre PIB bajará, pero sólo porque éste subirá en mayor proporción que la deuda.
Por eso, el Banco de España y la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) han pedido al Gobierno que presente un plan fiscal a medio plazo «creíble» porque, de lo contrario, la deuda empezará a subir también en porcentaje sobre PIB a partir de 2025. Y si continúa con la decisión política de subir las pensiones con el IPC, la deuda podría llegar al 140% del PIB en los próximos años.
Rajoy «no sabe gestionar»
Se da la circunstancia de que cuando Sánchez estaba en la oposición y Rajoy en la Moncloa, el socialista criticaba duramente al popular a cuenta de los incrementos de la deuda pública, fruto de los gastos derivados de la crisis financiera de 2008 -Rajoy llegó al poder en 2012-. Sánchez acusaba al PP de no saber gestionar la economía y de ser una amenaza para los españoles.
Rajoy elevó la deuda en 370.000 millones de euros en siete años, hasta los 1,14 billones de euros. Sánchez ya la ha elevado en más de 293.000 millones en menos de cuatro años de mandato y con el viento de cola de los fondos europeos: 140.000 millones de euros entre préstamos y transferencias.
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça