Sánchez engorda la deuda de cada español en 7.533 € desde que gobierna: alcanza ya el récord de 32.310 €
El despilfarro de Sánchez aumenta la deuda en 701 millones cada día mientras las comunidades la reducen
La deuda pública cierra 2021 en el 118,4% del PIB al situarse en los 1,427 billones
Cada español debe ya 7.533 euros más que cuando Pedro Sánchez llegó al poder, en junio de 2018, fruto de una moción de censura que apoyaron entre otros ERC, Bildu y PNV. Los gastos derivados de la respuesta del Gobierno a la crisis del coronavirus, ya reducidos al mínimo, sumados al despilfarro del Gobierno más amplio en ministerios y en asesores, han elevado la deuda de cada español en abril a 32.310 euros, frente a los 24.777 euros de junio de 2018.
Es un 30% más, en menos de cuatro años, mientras el Gobierno se niega a bajar impuestos -como le reclama la oposición y los empresarios- y a hacer algún recorte en el gasto público que sirva como ejemplo de que el Ejecutivo es el primero que se pone manos a la tarea de reducir la deuda, como también le ha reclamado el PP de Alberto Núñez Feijóo.
El líder de la oposición le ha recordado estos días que ha elevado la deuda nacional en 300.000 millones de euros desde que gobierna, a razón de 200 millones de euros cada día. Ya eleva la deuda a un ritmo mayor de lo que lo hizo Mariano Rajoy -aunque el ex presidente contaba con la hucha de las pensiones, ya a cero-.
Pero no sólo eso. En el Programa de Estabilidad enviado a Bruselas, el Gobierno admite que la deuda aumentará en 50.000 millones de euros más al cierre de 2025, alcanzado una nueva cifra récord de 1,491 billones de euros. Es cierto que en tasa sobre PIB bajará, pero sólo porque éste subirá en mayor proporción que la deuda.
Por eso, el Banco de España y la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) han pedido al Gobierno que presente un plan fiscal a medio plazo «creíble» porque, de lo contrario, la deuda empezará a subir también en porcentaje sobre PIB a partir de 2025. Y si continúa con la decisión política de subir las pensiones con el IPC, la deuda podría llegar al 140% del PIB en los próximos años.
Rajoy «no sabe gestionar»
Se da la circunstancia de que cuando Sánchez estaba en la oposición y Rajoy en la Moncloa, el socialista criticaba duramente al popular a cuenta de los incrementos de la deuda pública, fruto de los gastos derivados de la crisis financiera de 2008 -Rajoy llegó al poder en 2012-. Sánchez acusaba al PP de no saber gestionar la economía y de ser una amenaza para los españoles.
Rajoy elevó la deuda en 370.000 millones de euros en siete años, hasta los 1,14 billones de euros. Sánchez ya la ha elevado en más de 293.000 millones en menos de cuatro años de mandato y con el viento de cola de los fondos europeos: 140.000 millones de euros entre préstamos y transferencias.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada