Sánchez eleva de 36 a 60 millones el gasto de la caja común para pagar la pensión a los mossos
Dinero de los Presupuestos Generales pagan las jubilaciones anticipadas de los Mossos tras pactarlo Sánchez con ERC en 2022


El Gobierno ha modificado al alza el presupuesto de la partida para abonar la pensión por jubilación anticipada a los Mossos d’Esquadra, la policía autonómica catalana, que pagan todos los españoles con sus impuestos desde 2022, cuando Pedro Sánchez cedió ante los republicanos de ERC para sacar adelante los Presupuestos de 2023 -últimos aprobados-. Ahora, tras la modificación anotada de julio, el Estado ha reservado 60 millones de euros, en lugar de los 36 millones que figuraban en el presupuesto inicial. Es un 66% más.
De acuerdo con el informe de julio de ejecución presupuestaria que publica regularmente Hacienda, el Gobierno ha aumentado la partida final para abonar el «coste de la jubilación anticipada de la policía de la Generalitat-Mossos d’Esquadra» hasta 60,06 millones de euros, y ya ha abonado a Cataluña hasta cierre de julio 31,26 millones de euros por este concepto.
La caja común de todos los españoles paga la pensión por jubilación anticipada de la policía autonómica catalana desde que Sánchez lo pactó con ERC para sacar adelante los Presupuestos para 2023.
Se trata de un hecho diferencial ya que, por ejemplo, ni Policía Nacional ni Guardia Civil se pueden jubilar de manera anticipada. Pese a que están peleando por ello, de momento el Gobierno no lo ha aprobado. Está en marcha un real decreto para que se puedan prejubilar los policías, pero no la Guardia Civil. Los policías autonómicos catalanes se pueden prejubilar desde los 60 años, y el coste lo paga el Estado, no la Generalitat catalana.
La modificación al alza del presupuesto para pagarle la pensión a los mossos catalanes prejubilados era una necesidad ya que el año pasado el gasto total de la caja común fue de casi 54 millones de euros. Con la subida anual de las pensiones con el IPC, este año la cifra apunta a que será superior.
El dinero de esta pensión que pagan todos los españoles se lo ahorra la Generalitat, ahora gobernada por el socialista Salvador Illa -que depende también de ERC para seguir gobernando-.
Mientras la caja común afronta estos pagos para que Sánchez sacara adelante los presupuestos de 2023, el Gobierno autonómico de Illa se va a beneficiar también de la quita de la deuda, también pactada con ERC, que Sánchez ha hecho extensiva al resto de regiones después de pactarla con los republicanos.
Una deuda que asumirán las arcas centrales también. Esa deuda catalana pasará a ser deuda del conjunto del país. Además, está en marcha el cupo catalán, que permitirá a la Generalitat recaudar y gestionar el 100% de los impuestos que se generan en su territorio. La medida ha sido criticada por todos los expertos por sus efectos en la igualdad entre los ciudadanos de las distintas regiones del país.
Mientras, Illa, Sánchez y el resto de rivales políticos del PP se han lanzado a criticar al Gobierno de la Comunidad de Madrid rescatando el argumento del dumping fiscal, por la política de impuestos cero de la presidenta, Isabel Díaz Ayuso.
Pero, además de a lo Mossos, Sánchez también accedió a pagar la jubilación anticipada de los policías forales de Navarra para atar el apoyo del PNV a su Gobierno. En este caso, el presupuesto se ha ampliado de 2,5 a 3,2 millones de euros.
El Estado paga también la jubilación anticipada de los policías autonómicos vascos. El presupuesto también se ha ampliado para ellos, que ha pasado de 21 a 24,5 millones. El gasto total presupuestado por Sánchez para las tres policías autonómicas es de casi 90 millones de euros.