Sánchez dice que quiere «prohibir» el diésel y la gasolina y rectifica en horas
En apenas unas horas, el PSOE da un cambiazo al programa presentado hoy para cambiar su propuesta para prohibir el diésel y la gasolina por otra.
«Prohibiremos a partir de 2040 la venta en España de turismos y vehículos comerciales ligeros con emisiones directas de dióxido de carbono, excluidos los matriculados como vehículos históricos, siempre que se destinen a usos no comerciales». La medida 256 de ese ‘Programa Común Progresista’ que han presentado Pedro Sánchez e Iván Redondo ha desatado el caos y el estupor, una vez más, en el sector del automóvil español.
El problema era este breve pero demoledor párrafo:
Por la tarde, después de horas en las que se han sucedido las críticas y comunicados por parte de las empresas y sus patronales el PSOE ha publicado una segunda versión de su programa que ya no dice que va a «prohibir» los vehículos de combustión sino opta por un tecnicismo.
Ahora la propuesta ya no es «prohibir» sino «adoptar medidas para reducir paulatinamente las emisiones», para que en 2040 no emitan nada a la atmósfera ni los coches de gasolina ni los de diésel. Un cambio absoluto de mensaje que puede interpretarse como otro globo sonda del departamento de Teresa Ribera (que durante la pasada legislatura esbozó una ley de cambio climático que ya proponía en sus primeros borradores «prohibir» la venta de diésel y gasolina a partir de 2040).
Esta prohibición iría, además, en contra de lo que ha manifestado la Comisión Europea a través de su titular de Industria y Mercado Interior, Elzbieta Bienkowska, quien señaló que «prohibir» los coches de combustión iría en contra del derecho comunitario.
Agotamiento del sector
Estos vaivenes están haciendo mella en el sector, donde cunde cierto desánimo ante la situación y la actitud del Gobierno de verter más desconfianza en un mercado que ya de por sí inicia su retroceso, siendo como es un indicador adelantado de la confianza de los consumidores y del PIB.
Fuentes consultadas por este periódico consideran que las empresas siguen haciendo su trabajo y tratando de enfocarse más todavía en el mercado exterior. Sin embargo, la sensación es de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez no sólo no está ayudando sino que perjudica de forma incomprensible la confianza en el sector.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025