Sánchez devuelve el control de los salarios a los sindicatos en la negociación colectiva
El Gobierno de Pedro Sánchez acaba de pactar a espalda de la patronal derogar dos de los puntos más polémicos de la reforma laboral que se aprobaron en el marco del IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC): eliminar la ultraactividad y la prioridad a los convenios sectoriales sobre los de la empresa.
Quizás aprovechando la entrada de Antonio Garamendi en la presidencia de la CEOE o quizás por intentar devolver el protagonismo a los sindicatos. El caso es que el ministerio de Trabajo le ha quitado peso a la empresa en las futuras negociaciones colectivas.
Una de las primeras consecuencias de derogar los convenios sectoriales sobre los de las empresas implica que las empresas no podrán poner límites salariales independientemente de las dificultades económicas que pueda en ese momento atravesar la compañía. Todo el control queda en manos de los sindicatos.
La polémica con la ultraactividad
La ultraactividad define la duración de un convenio cuando éste finaliza. Sino se ha aprobado uno nuevo, la ultraactividad permite continuar con el convenio anterior hasta que las partes firmen uno nuevo. La polémica estalló con la reforma laboral de 2012. Entonces, el Ejecutivo de Mariano Rajoy limitó la ultraactividad. Es decir se estableció a tan solo un año ese tiempo en el que se prorrogaban las condiciones de los convenios ‘obsoletos’.
Se trata de un golpe más a la empresa que se asesta desde el Ejecutivo. En 2019 Pedro Sánchez tiene toda la intención de disparar los impuestos a las empresas para acabar con la ‘arquitectura de deducciones’ elevando el tipo mínimo del Impuesto sobre Sociedades al 15% del beneficio corporativo para las grandes empresas y al 18% para la banca y las compañías petroleras. Y lo hará en un momento en el que la mayoría de los países europeos y del resto del mundo se disponen a bajarlos, por lo que el éxodo de empresas e inversión puede convertirse en una realidad.
Lo último en Economía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
Últimas noticias
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic