Sánchez da la razón a Feijóo y admite por fin que se paga más en la factura por la ‘excepcionalidad ibérica’
El Gobierno manda el borrador del tope al gas 42 días después del autobombo de la excepción ibérica
Fiasco del tope al gas: la luz sube 56 euros desde que el Gobierno aprobó la ‘excepción ibérica’
Feijóo: «El Gobierno vive de recaudar más, así va a ser difícil subsistir los próximos meses»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha admitido este jueves que los hogares están pagando «un poco más» en la factura de la luz por el mecanismo ibérico, aunque ha defendido que sin este tope al gas los ciudadanos tendrían que desembolsar «el triple», igual que ocurre en muchos países europeos. De esta forma, le da la razón al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que defiende eliminar la excepción ibérica porque la «están pagando los consumidores». Este miércoles Feijóo aseguraba que una de las medidas que tomaría para paliar la crisis energética es eliminar la excepción ibérica. «Si es tan buena, ¿por qué Europa no la quiere?», se ha preguntado el líder de la oposición. Ahora se entiende por qué.
Mientras, Sánchez sigue sacando pecho de una de sus medidas estrella, aunque cada vez menos. «Es verdad que muchos de vosotros habéis recibido en la factura de la luz una cosa que, dicen las eléctricas que es la compensación del Gobierno de España por el mecanismo ibérico», ha afirmado Sánchez en un acto con militantes socialistas en Toledo.
«Es cierto, estamos pagando un poco más, pero si no existiera ese mecanismo ibérico los hogares en España estarían pagando el triple», ha asegurado. Así, ha señalado que esa es la situación actual de muchos países europeos que quieren acogerse a una excepción similar a la de España y Portugal.
El presidente hacía referencia así a un epígrafe que aparece en la factura doméstica de la electricidad desde que está en vigor la llamada excepción ibérica. Este importe sirve para compensar a las centrales que generan electricidad utilizando gas, por el tope de precio que establece el mecanismo ibérico.
Ataque al PP
En esta misma línea, el jefe del Ejecutivo ha cargado contra el PP por su posición respecto a los nuevos gravámenes a los bancos y las compañías energéticas y le ha acusado de oponerse en España a lo mismo que los partidos conservadores europeos proponen. «Ha sido proponer la Comisión Europea impuestos a las energéticas sobre los beneficios extraordinarios y quedarse el PP como se ha quedado», ha señalado.
Por tanto, ha sostenido que en la derecha europea hay una «anomalía ibérica» con «el PP español», al que ha calificado como «partido obediente» con las empresas de energía por defender sus intereses en lugar de los de la mayoría de ciudadanos.
«No es que las grandes energéticas vayan de la mano con el PP, es que llevan del ronzal al PP, defendiendo sus intereses millonarios, que no son los de la mayoría social», ha manifestado.
Sánchez ha insistido en sus críticas al PP al señalar que «crisis hay muchas», pero que «no es lo mismo» que las gestionen los socialistas a que lo haga la derecha, al tiempo que ha acusado a los ‘populares’ de utilizar la crisis para congelar las pensiones, aprobar becas para gente rica y aplicar recortes.
Así, ha asegurado que la situación es compleja, pero que el Gobierno está comprometido a poner «todos los recursos del Estado» al servicio «de la mayoría social hasta que termine la guerra y sus consecuencias económicas y sociales.
Sánchez también ha explicado la falta de acuerdos del PSOE con el PP y la ha justificado en las recientes declaraciones de su líder, Alberto Núñez Feijóo, en las que afirmó que derogaría las leyes que el PP tiene recurridas ante el Tribunal Constitucional.
«Habrá gente que se pregunte por qué no es posible que podamos llegar a más acuerdos con el PP», ha indicado antes de señalar que Feijóo quiere acabar con leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de eutanasia, la ley de Educación «y otras tantas».
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
El sueño imposible del Mallorca
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»