Sacyr se dispara un 8,3% y lidera las subidas de la Bolsa española
Sacyr ha subido un 8,36% en la sesión de Bolsa de este martes, tras avanzar proyecciones de su división de concesiones que han llevado a la compañía a cerrar en su máximo anual, por encima de la cota de los 1,9 euros por acción, un precio que no sobrepasaba desde diciembre de 2015.
Los títulos del grupo que preside Manuel Manrique concluyeron la jornada en 1,918 euros, con lo que ya acumula una ganancia del 5,5% en lo que va de año.
La compañía recogió así en el mercado la puesta en valor de Sacyr Concesiones, división que prevé duplicar su beneficio bruto de explotación (Ebitda) en 2020, hasta los 400 millones de euros, sólo con el desarrollo de los proyectos que ya tiene en cartera.
El Ibex sube un 1,56% y roza los 9.300 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un avance del 1,56%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse a las puertas de los 9.300 enteros (9.283) gracias al impulso de la banca en la víspera de la presentación de resultados de Santander.
BBVA se ha erigido como el mejor valor de la sesión al dispararse un 5,29%, seguido de Técnicas Reunidas (+4,03%) y OHL (+4,02%). Caixabank, que ha avanzado un 3,6%, y Santander (+3,33%) han completado los cinco primeros puestos del ranking de subidas.
Por el contrario, Acerinox se ha convertido en el ‘farolillo rojo’ de la jornada, con una caída del 3,27%, seguido de Grifols (-1,28%), Inditex (-0,83%), ArcelorMittal (-0,66%) y FCC (-0,19%).
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 134 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,636%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1308 dólares.
Salvo Inditex, el resto de los grandes valores han mantenido el tipo con subidas que han oscilado entre el 5,2% de BBVA y el 0,1% de Endesa. Repsol ha repuntado un 2,75%, Iberdrola un 1,14% y Telefónica un 0,84%.
De este modo, el Ibex se ha colocado, junto con Milán (+1,5%), a la cabeza de las plazas del Viejo Continente, que no han mostrado una tendencia homogénea: mientras Londres y Francfort han caído un 0,3%, París ha subido un 0,4%.
Lo último en Economía
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
Últimas noticias
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
La Audiencia de Oviedo absolvió a un condenado porque «su pulsera sujeta con cinta aislante falló»
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento