Sacyr se dispara un 8,3% y lidera las subidas de la Bolsa española
Sacyr ha subido un 8,36% en la sesión de Bolsa de este martes, tras avanzar proyecciones de su división de concesiones que han llevado a la compañía a cerrar en su máximo anual, por encima de la cota de los 1,9 euros por acción, un precio que no sobrepasaba desde diciembre de 2015.
Los títulos del grupo que preside Manuel Manrique concluyeron la jornada en 1,918 euros, con lo que ya acumula una ganancia del 5,5% en lo que va de año.
La compañía recogió así en el mercado la puesta en valor de Sacyr Concesiones, división que prevé duplicar su beneficio bruto de explotación (Ebitda) en 2020, hasta los 400 millones de euros, sólo con el desarrollo de los proyectos que ya tiene en cartera.
El Ibex sube un 1,56% y roza los 9.300 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un avance del 1,56%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse a las puertas de los 9.300 enteros (9.283) gracias al impulso de la banca en la víspera de la presentación de resultados de Santander.
BBVA se ha erigido como el mejor valor de la sesión al dispararse un 5,29%, seguido de Técnicas Reunidas (+4,03%) y OHL (+4,02%). Caixabank, que ha avanzado un 3,6%, y Santander (+3,33%) han completado los cinco primeros puestos del ranking de subidas.
Por el contrario, Acerinox se ha convertido en el ‘farolillo rojo’ de la jornada, con una caída del 3,27%, seguido de Grifols (-1,28%), Inditex (-0,83%), ArcelorMittal (-0,66%) y FCC (-0,19%).
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 134 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,636%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1308 dólares.
Salvo Inditex, el resto de los grandes valores han mantenido el tipo con subidas que han oscilado entre el 5,2% de BBVA y el 0,1% de Endesa. Repsol ha repuntado un 2,75%, Iberdrola un 1,14% y Telefónica un 0,84%.
De este modo, el Ibex se ha colocado, junto con Milán (+1,5%), a la cabeza de las plazas del Viejo Continente, que no han mostrado una tendencia homogénea: mientras Londres y Francfort han caído un 0,3%, París ha subido un 0,4%.
Lo último en Economía
-
BBVA pide al Supremo que el Gobierno le indemnice por el fracaso de la OPA sobre Sabadell
-
Gotham desmonta la manipulación sobre Grifols con la sanción de la CNMV y la absolución en EEUU
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
Últimas noticias
-
La Comunidad de Madrid transforma La Noche de los Libros en un festival de 4 días ligado a las librerías
-
El dueño del Medusa Beach, de nuevo ante el juez tras el derrumbe mortal
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Un paseo por Palma ablanda a Puente: sí a nuevos convenios de carreteras y ferroviario con Baleares
-
El chantaje permanente de los nacionalistas