Banco Sabadell destinará el dinero de la salida de EEUU a la compra de acciones propias
Banco Sabadell reduce el sueldo a los empleados que no usan la app de la entidad
El mercado aplaude la salida de Banco Sabadell de EEUU y descarta el ‘Efecto Trump’
Sabadell quiere comprar ya Liberbank
Banco Sabadell vendió su filial de banca minorista, Sabadell United Bank, a Iberiabank Corporation por 967 millones de euros. Dinero que, según ha podido saber OKDIARIO, la entidad catalana destinará a la compra de autocartera, sobre todo en el corto plazo, no tanto en el largo.
La autocartera, que debe ser comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), consiste en la adquisición de acciones propias por parte de una empresa para diferentes propósitos corporativos, uno de ellos, inflar el valor de la acción. Si bien es cierto que también se puede entender que el banco en cuestión tiene tal confianza en su comportamiento bursátil que prefiere invertir en ella misma, para más tarde obtener un rédito, que es el caso de Banco Sabadell.
La salida del banco catalán del territorio norteamericano fue gratamente aplaudido por el mercado. El valor arrancó el día con rebotes del 5% y en ese entorno se mantuvo durante toda la jornada. Desde la entidad, confirman a OKDIARIO que la salida no ha sido provocada ni mucho menos por la inestabilidad que ofrece el nuevo presidente de los EEUU. “Es una operación que comenzó a gestarse mucho antes de la llegada del nuevo presidente”, comentan las fuentes consultadas.
En la actualidad, la única empresa del Ibex que acumula más del 5% de su propio capital es Abertis. En concreto, la empresa de infraestructuras, que también tiene a Fundación Bancaria ‘laCaixa’ como principal accionista, controla una autocartera que supone el 8,253% de su capital. La empresa atesora este porcentaje desde el 29 de octubre de 2015, cuando concluyó la OPA sobre el 6,5% de su capital que lanzó a 15,70 euros por acción. Banco Sabadell controla actualmente el 1,429% de su capital en autocartera: un paquete de 80,24 millones de acciones, valorado en 118 millones de euros.
Algunos analistas consultados por este periódico creen que este cambio de estrategia podría deberse a la llegada de Donald Trump a la presidencia de EEUU. Borja Matilla, analista de Hanseatic Brokerhouse, explica que “Sabadell quizá habrá considerado un elevado riesgo mantener una exposición tan grande como tenía hasta ahora en el país y habrá estudiado la posibilidad de invertir en territorios con potencial a partir del nuevo capital” que entra tras esta transacción. El conocido como ‘Efecto Trump’ es un factor que desde la compañía han descartado. “En absoluto tiene nada que ver la llegada de Trump, es una operación que llevaba meses gestándose, no se cierra de un día para otro”, comentan.
Añaden, además, que las decisiones del magnate republicano “no tiene mucha importancia” para Banco Sabadell porque en EEUU son un “banco pequeño”. En cualquier caso, fuentes consultadas explican que este nuevo paso se debe simplemente a una revisión de la estrategia y al interés de Sabadell por otros mercados como el de Reino Unido.
Lo último en Economía
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
-
Telefónica mejorará su red para aguantar apagones de 12 horas: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
Últimas noticias
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Poca gente lo sabe, pero en el Amazonas viven delfines de color rosa, y están en peligro de extinción
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
Leonardo DiCaprio compra una isla chilena para proteger su biodiversidad