Sabadell cobrará 400 millones de un juicio contra Cerberus y podrá mejorar su defensa contra BBVA
El Banco Sabadell recibirá más de 400 millones de euros tras ganar en el Reino Unido un juicio contra el fondo Cerberus por la venta de carteras inmobiliarias. Este regalo inesperado le permitirá mejorar su defensa contra la OPA del BBVA, si bien no todo el importe se considerará beneficio ni será distribuible como dividendo. Además, le permitirá reducir los inmuebles adjudicados en su balance y reducir las provisiones ligadas a los mismos.
Cerberus tendrá que pagar 358 millones de euros al Banco Sabadell por la venta de unas carteras en 2019, a lo que se suman 48 millones por intereses y, adicionalmente, las costas del proceso judicial. Precisamente, el banco español acaba de nombrar nuevo responsable de su filial en ese país, TSB.
En 2018, el Banco Sabadell abrió un proceso de subasta para vender activos tóxicos -las carteras ‘Challenger’, ‘Coliseum’ y ‘Rex’- con un valor bruto cercano a los 6.414 millones de euros y, tras ese proceso competitivo, finalmente los inmuebles fueron adjudicados y transferidos a Cerberus en 2019.
Origen del conflicto
El fondo se comprometió a pagar cerca de 3.500 millones de euros por esos inmuebles, aunque se estableció que parte del pago, unos 600 millones, se abonarían en el futuro, ya que algunos inmuebles estaban aun en fase de reposesión o de subasta.
El Sabadell tenía un plazo de 3 años, hasta finales de 2022, para resolver esta situación y que todos los inmuebles figuraran a su nombre el Registro de la Propiedad para poder traspasarlos a Cerberus.
Antes de esa fecha, el banco ya había conseguido actualizar la información de los inmuebles de la cartera ‘Coliseum’, por lo que Cerberus abonó cerca de 180 millones y el pago pendiente bajaba, en números redondos, a unos 400 millones de euros.
Posteriormente, el Banco Sabadell cumplió también con los registros de los activos de las otras dos carteras ‘Challenger’ y ‘Rex’ en un paquete de inmuebles valorados en 365 millones y fue entonces cuando se desató el conflicto.
Cerberus se negó a pagar el total de lo restante, con el argumento de que no se había registrado la totalidad de los activos, lo que llevó al Banco Sabadell a denunciar al fondo en enero de 2023 en el Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra.
A principios de noviembre se produjo el juicio y ahora se conoce el fallo que da la razón al Sabadell y condena a Cerberus a pagar 358 millones por la venta de esos activos, más 48 millones en intereses y las costas del proceso judicial.
La noticia llega en un momento en el que el Banco Sabadell defiende su futuro en solitario frente a los planes del BBVA, pendiente del visto bueno del supervisor bursátil y del veredicto final de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia para lanzar una OPA sobre la entidad.
La decisión judicial tendrá un impacto positivo para el Sabadell en términos de reducción de préstamos morosos así como de menores provisiones y mayores coberturas. Por tanto, supone una mejor en la calidad de los activos y el perfil de riesgo el banco.
Este impacto positivo posiblemente se observe ya en las cuentas del cierre de este trimestre y una parte podrá destinarse a mejorar la retribución al accionista, una de sus principales defensas contra la OPA.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
El ‘caso Dani Olmo’ puede volver a explotarle al Barcelona
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del 25 al 27 de agosto