Rusia emprenderá acciones legales si se declara el impago de su deuda
Putin sitúa al mando en Ucrania al general ruso que disparó los bombardeos aéreos sobre Siria
El Default que llega a Rusia y que puede arrasar la economía de país de Vladimir Putin
El Gobierno de Rusia tomará las medidas legales necesarias ante los tribunales correspondientes en caso de declararse el impago (default) de su deuda soberana, al considerar que ha sido forzado artificialmente, ya que el país ha tomado «de buena fe» las medidas necesarias para cumplir todas sus obligaciones frente a sus acreedores.
«Demandaremos», ha advertido en una entrevista con el diario ruso ‘Izvestia’, el ministro de Finanzas de la Federación Rusa, Anton Siluanov, en la que ha defendido que Rusia intentó «de buena fe» pagar a los acreedores externos transfiriendo las cantidades correspondientes en moneda extranjera en pago de la deuda.
«La Federación de Rusia, como prestatario confiable, hizo todo lo posible para pagar los eurobonos en las monedas en las que tomamos prestado, es decir, principalmente en dólares», ha afirmado. «Sin embargo, la política consciente de los países occidentales es crear artificialmente un incumplimiento por todos los medios», ha asegurado, en referencia a la congelación de las cuentas en moneda extranjera de Rusia para que no se realizasen los pagos de las liquidaciones a los bonistas.
«Presentaremos ante el tribunal nuestras facturas que confirmen nuestros esfuerzos por pagar tanto en moneda extranjera como en rublos. No será un proceso fácil. Tendremos que probar activamente nuestro caso, a pesar de todas las dificultades», ha expuesto el ministro, advirtiendo de que no será un proceso fácil, ya que existen dudas sobre la objetividad del sistema judicial de los países occidentales.
De este modo, Siluanov ha subrayado las diferencias con la situación registrada en Rusia en 1998, cuando el ‘default’ reflejaba la situación fielmente ya que el país no podía pagar sus deudas y carecía de divisas, mientras que en la actualidad, a pesar de que las reservas de oro y divisas están congeladas, «siguen llegando», pues los pagos por las exportaciones de energía «prácticamente no han cambiado», ya que, si bien el volumen de suministro ha bajado algo, los precios subieron.
Por otro lado, el ministro ruso de Finanzas ha anunciado que Rusia no necesita acudir a los mercados de capitales para financiarse por lo que no tienen previsto emitir deuda este año. «No necesitamos pedir prestado en los mercados ahora», ha destacado Siluanov, recordando que el país ha decidido que todos los ingresos, incluidos los procedentes del petróleo y el gas, financien los gastos y el pago de las obligaciones, tanto internas como externas.
«No planeamos ingresar al mercado este año. No tiene sentido, porque el coste de tal préstamo sería cósmico», ha defendido el ministro ruso, quien ha considerado que la vuelta de Rusia a los mercados extranjeros en un futuro próximo «es casi imposible», por lo que las emisiones de deuda se limitarán a inversores nacionales.
Lo último en Economía
-
Lista del pago de la pensión confirmada 100%: el día que vas a cobrar en abril según tu banco
-
El Ibex 35 cae un 0,8% en la apertura y pierde los 12.900 puntos tras el parón de la Semana Santa
-
Increíble pero cierto: por lo que cuesta una casa en Madrid te compras un pueblo entero en la playa de Castellón
-
El SEPE lo hace 100% oficial: la nueva ayuda que ya puedes pedir
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
Últimas noticias
-
Blanca Romero la lía tras un lapsus en una prueba crucial de ‘MasterChef’: «Hoy no cobro»
-
Detenidos por engañar a la ganadora de 40.000 € en la lotería haciéndole creer que sólo le tocaban 6 €
-
Luto por el Papa Francisco: última hora en directo de su muerte en el Vaticano, cuándo y dónde es el funeral, imágenes del féretro y posibles candidatos
-
Cómo se escribe exprimir o ecsprimir
-
El Vaticano anuncia que el funeral del Papa Francisco será este sábado en la Plaza de San Pedro