Rupert Stadler, presidente de Audi, detenido por el escándalo del ‘dieselgate’
El presidente de Audi, Rupert Stadler, ha sido detenido este lunes por su supuesta implicación en el caso de las emisiones de vehículos diésel del grupo Volkswagen, más conocido como el dieselgate.
Un portavoz de la multinacional alemana ha confirmado que ahora corresponde a las autoridades del país germano determinar si el directivo permanece retenido, así como que se debe aplicar la presunción de inocencia.
La fiscalía alemana incluyó al presidente de la firma de los cuatro aros entre los sospechosos acusados de fraude y publicidad falsa por el escándalo de las emisiones de vehículos diésel del grupo Volkswagen.
Investigado por la Fiscalía alemana
La Fiscalía Estatal de la ciudad alemana de Múnich anunció el pasado 11 de junio que investiga al máximo responsable del fabricante automovilístico.
Además, la semana pasada, se registró el apartamento de Stadler y el domicilio de otro miembro del Consejo de Administración de Audi. La Fiscalía precisó que con estos dos nuevos responsables de Audi asciende a veinte el número de personas investigadas en el caso.
Los fiscales alemanes aseguraron que todos los sospechosos están siendo investigados por presunto fraude y publicidad falsa y por su papel en ayudar a comercializar vehículos con software ilegal en el mercado europeo.
Revisar los modelos A6 y A7
La misma semana se confirmó que la Oficina Federal de Vehículos a Motor (KBA) de Alemania obligaba a Audi a revisar los modelos A6 y A7 con motor diésel de tres litros y paralizar la venta de nuevos vehículos de este modelo por contar con un dispositivo ilegal para manipular las emisiones de gases contaminantes.
La KBA anunció a principios de mayo que había abierto una investigación a este respecto y Audi reconoció «incidentes» que habían llevado a la suspensión temporal de la entrega de los vehículos fabricados a los concesionarios.
Entre 2009 y 2015
En marzo del año pasado la Fiscalía de Múnich adelantó que investigaba a Audi por fraude y publicidad ilegal en la venta en EEUU entre 2009 y 2015 de alrededor de 80.000 vehículos.
Según explicó entonces, la sospecha era que se habían instalado dispositivos para manipular los valores de las emisiones con el fin de cumplir los límites fijados en Estados Unidos, sin informar a los compradores.
En enero la Oficina Federal de Vehículos a Motor (KBA) de Alemania, dependiente del Ministerio de Transportes, ordenó a Audi llamar a talleres y reparar más de 127.000 vehículos diésel manipulados.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,63% al cierre y pierde los 13.000 puntos, tras el nuevo anuncio de aranceles de Trump
-
USO reclama a Hacienda cambios en la fórmula de pago de la deuda a los antiguos mutualistas
-
Hochtief (ACS) dispara su beneficio un 48% en 2024 y gana 776 millones de euros
-
El truco para saber si la declaración de la renta sale a devolver
-
La Fundación La Caixa alcanzará en 2025 el mayor presupuesto de su historia: 655 millones, un 9% más
Últimas noticias
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)
-
Rabieta infantil del PSOE: pide a Almeida actuar contra Andrea Levy por su «agresividad verbal y soberbia»
-
Los árbitros son de Sánchez
-
Una comparecencia sangrante
-
Almeida presentará este lunes a Mazón en su primer acto en Madrid desde la DANA