Rolls-Royce cierra la venta de ITP a Bain Capital, SAPA y JB Capital por 1.700 millones
Rolls-Royce ha firmado un acuerdo definitivo para vender el 100% de ITP Aero por aproximadamente 1.700 millones de euros a Bain Capital Private Equity, que lidera un consorcio de empresas vascas y españolas compuesto por la empresa guipuzcoana SAPA y JB Capital. La multinacional británica ha asegurado que este acuerdo es un elemento «clave» del programa de desinversiones de Rolls-Royce para ayudar «a mejorar su cuenta de resultados y apoyar su ambición por recuperar a medio plazo la calificación crediticia de grado de inversión».
Asimismo, ha explicado que Bain Capital ayudará a impulsar el plan industrial de ITP Aero como medio «para asegurar su continuidad y garantizar el mantenimiento de la plantilla y fomentará la expansión del negocio de la compañía, que seguirá siendo un proveedor estratégico clave a largo plazo para Rolls-Royce».
ITP Aero será una empresa independiente dirigida por el consejero Director General actual, Carlos Alzola, con sede y toma de decisiones en Zamudio, España. Además, Bain Capital y el consorcio de empresas apoyan el «mantenimiento de los puestos de trabajo, así como el crecimiento futuro de la empresa».
Fecha límite
Según informa Europa Press, este anuncio se ha realizado el mismo día en el que concluía la fecha tope para cerrar las negociaciones, y en este acuerdo no está finalmente el Gobierno vasco, que ha mantenido conversaciones con Bain, pero que todavía no ha cerrado un acuerdo para entrar en ITP porque quedaban «flecos» pendientes.
Tampoco están en este acuerdo inicial compañías vascas como Sener o Sidenor, otros de los nombres que, en principio, han estado sobre la mesa respecto a su posible participación. No obstante, el fondo estadounidense se muestra abierto a negociar la incorporación de más socios industriales españoles y vascos en el consorcio, que representen hasta un 30% del capital, hasta finales de junio de 2022.
Programa de desinversiones
La multinacional británica ha señalado que esta venta es un «elemento clave» del programa de desinversiones que anunció el 27 de agosto de 2020 para obtener ingresos de al menos 2.000 millones de libras, y es coherente con la estrategia de la empresa de «reducir la intensidad de capital y el mantenimiento, al mismo tiempo, de una relación estratégica de suministro a largo plazo».
Rolls-Royce ingresará, con esta venta, un total de, aproximadamente, 1.700 millones de euros en efectivo (excluyendo cualquier efectivo retenido por Rolls-Royce), que se utilizarán, según ha apuntado, para «reforzar su cuenta de resultados e impulsar su ambición por recuperar, a medio plazo, la calificación crediticia de grado de inversión».
Según ha estimado, la venta propuesta le da a ITP Aero un valor de empresa de, aproximadamente, 1.800 millones de euros. La transacción ha
sido aprobada por el Consejo de Administración de Rolls-Royce y los miembros del consorcio, y está sujeta a ciertas condiciones de cierre, incluidas las autorizaciones reglamentarias habituales. El cierre está previsto para la primera mitad de 2022.
Temas:
- Empresas
Lo último en Economía
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Von der Leyen sobrevive las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
Últimas noticias
-
Los ‘rent a car’ achacan al déficit de transporte público los problemas de movilidad en Baleares
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz