Riyal catarí, así es la moneda de Qatar y qué cambio tiene respecto al euro
Letra y significado del himno de Qatar
Las curiosidades más sorprendentes de Qatar
Estos son los países que sí necesitan visa para entrar a Qatar
Empieza la cuenta atrás para el inicio del Mundial de Qatar 2022, este estrenaría el próximo domingo 20 de noviembre y se extenderá un mes entero hasta el 18 de diciembre de 2022. Esto ha puesto a Qatar en boca de todos y hoy venimos a contarte más detalles sobre su moneda oficial y el cambio de valor con el euro.
No son pocos los que pondrán rumbo al país para poder formar parte de este acontecimiento mundial, por ello, las preguntas sobre la temperatura en el lugar, la moneda oficial o el coste de vida aumentan. Aquí resolvemos algunas de tus dudas, para que conozcas los detalles antes de la fecha de salida de este acontecimiento.
Riyal catarí, la moneda oficial de Qatar
La moneda oficial del país es el rial (o riyal) catarí. Esta es una moneda vigente desde el año 1967 y es emitida por el Banco Central de Qatar. Un rial catarí se divide en 100 dirhams y actualmente existen monedas de 1, 5, 10, 25 y 50 dirhams y billetes de 1, 5, 10, 50, 100, 200 y 500 riales en circulación por el país.
Otra de las preguntas es ¿Qué valor tiene esta moneda frente a otras como el euro o el dólar? Esta moneda oficial tiene un valor más bajo en el mercado, pues un rial catarí equivaldría aproximadamente a 0,27 euros o dólares. Actualmente, el euro y el dólar presentan valores similares en el mercado, después de que el euro se devaluara, por lo que la equivalencia sería parecida en ambos casos.
El coste de vida en la ciudad
También es esencial conocer qué nivel de vida tiene Qatar y el coste de las cosas allí, pues aparte de la moneda, los precios pueden variar según el país. Qatar no es un país barato si nos fijamos en los costes de vida, además, las rentas también son más elevadas que en otros países. Comer en un restaurante barato o tomar un desayuno puede costar unos 9 dólares, pues solo un café capuchino o una taza de té rondarían los 5 dólares.
Además, hay productos como el vino o la cerveza, que tienen precios más elevados que en España. El coste de tomar una cerveza en un bar sería de unos 12 dólares y tomar una copa o cóctel puede llegar a rondar los 18 dólares de media. Eso sí, como en todos los países, hay restaurantes y bares más accesibles que otros.
Comer en un restaurante medio con un menú de tres platos podría costar una media de 50 dólares para dos personas. Hay opciones más baratas que rondarán los 27 dólares y otras mucho más exclusivas. Estos costes tienen que calcularse, pues puede aumentar la factura de un viaje, más en una fechas tan destacadas como las del Mundial.
Miles de viajeros pondrán rumbo a este evento que empieza en escasos días y conocer la moneda oficial del país y las opciones de restaurantes en la zona es esencial para poder viajar sin sorpresas de último momento. Hacer el cambio de divisas correctamente, planificar tus comidas o encontrar lugares que se adapten a cada presupuesto son algunas de las estrategias de los viajeros para ahorrar durante el viaje.
Temas:
- Qatar
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias