Los Reyes Magos tiran 57 euros en regalos no deseados por persona estas Navidades
Conoce los mejores consejos para las compras de última hora
La financiación de las compras retrasa la cuesta de enero a febrero
Después de abrir ese esperado regalo de Navidad y encontrar una bufanda, unos calcetines o, si se tiene mucha suerte, una colonia, algunos españoles siguen buscando en el envoltorio con la esperanza de encontrar también el ticket regalo. Por ello no sorprende que Azimo, el servicio digital de transferencias de dinero internacional, revele que los compradores españoles gastaron aproximadamente más de 2.000 millones de euros en regalos de Navidad que sus receptores no querían. Esto supone que cada consumidor invirtió una media de 57 euros en regalos no deseados.
Dora Ziambra, responsable de desarrollo de negocio de Azimo, explica a OKDIARIO que es una pena que se gaste tanto dinero en algo que realmente no gusta a su destinatario, por eso, aconseja regalar dinero en vez de dar un regalo, “aunque la gente tenga rechazo a esto porque es algo cultural, es la mejor de las opciones”.
Según el estudio, el 50% de los consumidores asegura que preferirían recibir dinero en lugar de un regalo en el que no estaban interesados, y más de un 36% confiesa que ha devuelto algún artículo recibido en Navidad.
Este estudio también revela que un consumidor medio gasta 335 euros en total en regalos cada Navidad, y que más del 17% de estos regalos son clasificados como no deseados. La encuesta también determina que son los familiares de segundo grado (19,66%) y los compañeros de trabajo (19,34%) los que menos aciertan.
Marta Krupinska: «La tendencia es el envío de dinero como regalo»
“La Navidad es una época para regalar y a todos nos encanta esa sensación de entregar en mano los regalos a nuestros seres queridos. Pero con tantos seres queridos viviendo en diferentes partes del mundo, necesitamos una alternativa”, explica Marta Krupinska, cofundadora y directora general de Azimo. “Desde Azimo hemos observado una creciente tendencia en el envío de dinero como regalo, ya que nuestros consumidores prefieren que sus familias y amigos regresen a casa y elijan ellos mismos su regalo. Enviando dinero, los españoles tiene un mayor control, ahorran y hacen felices a parientes y amigos”, continúa.
El gasto del regalo de la pareja es mayor que el los padres
Otro de los aspectos que se pone de manifiesto en este estudio es que los españoles gastan más del doble en regalos para su pareja (con una media de gasto de 92,82 euros) de lo que lo hacen para sus padres (45,83 euros). Además, los españoles son más generosos con las madres (52,12 euros) que con los padres (39,53 euros).
Según el informe, los hombres son los que más gastan en regalos para sus parejas, sobrepasando en una media de 30 euros el gasto que hacen las mujeres.
Por último, asegura que un 57% de los encuestados no participa en el tradicional “amigo invisible” de su empresa, ni regala nada a sus compañeros en estas fechas. El gasto medio en este tipo de actividad navideña es de unos 10,18 euros por persona.
Lo último en Economía
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
La amenaza a la independencia de la Fed interrumpe la recuperación de Wall Street
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
-
La competitividad de España frente a Europa alcanza en febrero su nivel más bajo en 4 años
-
China promete tomar represalias contra los países que pacten con EEUU para reducir los aranceles
Últimas noticias
-
Gabinete de crisis en Aston Martin: despidos y medidas radicales para contentar a Fernando Alonso
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Timur sorprende a Bahar al solicitar la custodia de Umay
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
Todos los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…