Repsol detecta un auge de llamadas de estafadores a sus clientes para hacerse con sus datos bancarios
La empresa ha lanzado un mensaje masivo a los usuarios para advertir de los riesgos de estos fraudes
La compañía energética Repsol ha detectado un auge de llamadas telefónicas de estafadores a sus clientes «en los últimos meses», según explican a OKDIARIO fuentes cercanas. Por ello, la empresa ha lanzado un mensaje masivo a los usuarios. Con él, pretende advertir de los riesgos y peligros de estos fraudes, que se basan en intentar engañar a las personas para que cambien de contrato o compañía y así hacerse con sus datos. De hecho, los estafadores llegan a conseguir que sus víctimas firmen documentos.
La energética ha elaborado una publicación en su página web para prevenir este tipo de incidentes y para que las personas estén preparadas a la hora de gestionarlos. En ella, asegura que los estafadores llegan a suplantar su identidad para intentar salirse con la suya.
Este periódico ha tenido acceso al mensaje que ha mandado Repsol a sus clientes. En él, la empresa da una serie de consejos para evitar caer en estos tipos de fraudes. Entre ellos, la compañía pide a sus usuarios que confirmen «la procedencia y el objetivo de la llamada» cuando esta se haga pasar por una empresa energética.
«Desconfía si se identifican como asesoría energética o tu distribuidora», recomienda la mercantil del Ibex 35. Además, la petrolera recuerda que nunca lleva a cabo «cambios regulatorios de repente». Es decir, que toda modificación de las condiciones será comunicada «siempre por escrito, con detalle de la norma aplicable y antelación suficiente».
Recomendaciones de Repsol
Por otro lado, Repsol pide a sus clientes que duden «si el agente usa un tono amenazante» durante la llamada, pues con toda probabilidad no pertenecerá a su equipo: «Nunca empleamos ese tono para conseguir que des tu consentimiento para firmar el cambio».
La energética afirma que nunca inicia una conversación «facilitando datos personales del cliente como su DNI, dirección o cuentas bancarias», algo que los estafadores sí hacen. Además, la empresa nunca realiza «ofertas que requieran una urgencia injustificada o un pago directo».
Por otro lado, la compañía no comunica «un cambio» de las «condiciones de contrato o una renovación del mismo por teléfono», una de las formas que los estafadores utilizan para intentar obtener los datos de sus víctimas y hacerles firmar documentos. En ese sentido, Repsol insiste en que nunca pide «firmar documentos en los que aparezca el nombre de otra compañía eléctrica».
En definitiva, los estafadores intentan convencer a los clientes de Repsol de que se cambien «de compañía eléctrica» y, con ello, obtener sus datos. La mercantil recuerda que trabaja «cada día con transparencia y responsabilidad para detectar y denunciar este tipo de prácticas», que se «han intensificado».
Este tipo de intentos de estafa no sólo se dan en el sector energético. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha detectado llamadas fraudulentas de timadores que se hacen pasar por representantes de empresas de telefonía o comerciales, cuando en realidad sólo son delincuentes.
En estos casos, los estafadores alegan un plazo urgente de un mes para realizar el cambio de compañía, al igual que en los fraudes descritos por Repsol. La OCU aconseja a los usuarios que sean cautelosos ante llamadas inesperadas que puedan ser intentos de estafa.
Es crucial verificar la autenticidad de cualquier solicitud relacionada con servicios de telecomunicaciones. Además, la OCU recomienda denunciar estas llamadas a la policía y notificar a tu operador anterior lo ocurrido para solicitar la reincorporación en las mismas condiciones.
Lo último en Economía
-
El precio de la bombona de butano baja un 5% a partir de este martes hasta los 17,11 euros
-
El Ibex 35 modera su caída al 0,25% al mediodía pese a las amenazas arancelarias de Trump a la UE
-
Los españoles necesitan ahorrar casi 44.000 euros para acceder a una hipoteca
-
JP Morgan alerta de una caída del 118% en la confianza inversora en España
-
El plan de Restalia para la expansión de 100 Montaditos en los EEUU donde anuncia nuevas aperturas
Últimas noticias
-
Borja Sémper anuncia que tiene cáncer
-
Andalucía mantiene activa la preemergencia por tsunami tras el terremoto «más potente desde 1930»
-
Fichaje incierto: el Barça paga dos millones por Roony Bardghji sin saber si se quedará en la plantilla
-
Pablo Motos reacciona a la muerte de Marta Jiménez, la ‘mujer adrenalina’: «Estamos desolados»
-
El precio de la bombona de butano baja un 5% a partir de este martes hasta los 17,11 euros