Repsol, ACS o Gas Natural escapan de los bajistas: estas son las posiciones cortas en el Ibex 35
Los inversores bajistas están muy presentes en algunas de las principales compañías del Ibex 35 y, sin embargo, dejan de lado muchas otras. ACS, Repsol, Gas Natural, Caixabank, Mapfre, ArcelorMittal e IAG son las ocho empresas que no tienen ninguna posición corta registrada, según la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En las llamadas ‘ventas a corto’, los bajistas adquieren prestados unos títulos —a cambio de una comisión— que creen que van a caer, por lo que venden estas acciones con la esperanza de recomprarlas a un coste menor cuando se devalúen, obteniendo de esta forma una plusvalía.
En resumidas cuentas, la toma de posiciones cortas es una operativa bursátil que utilizan los inversores cuando prevén que el mercado va a bajar o está sujeto a mucha volatilidad. En líneas generales, consiste en pedir prestadas acciones de una entidad a cambio de un alquiler con la intención de venderlas y posteriormente recomprarlas más baratas. El precio obtenido por la venta de los títulos compensaría con creces el alquiler y la posterior compra.
Desde el año 2010, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) exige que se le comunique toda posición corta sobre cualquier cotizada española que exceda al 0,2% del capital social y hace públicas las que superen el 0,5% del capital.
Dentro del Ibex 35, hasta siete compañías están limpias de posiciones cortas a día de hoy. ACS, ArcelorMittal, Caixabank, Gas Natural, IAG, Mapfre y Repsol no tienen registrada ninguna posición bajista en la base de datos de la CNMV.
En el otro lado de la balanza, como compañías con más posiciones cortas sobre su capital, se encuentran DIA. Técnicas Reunidas y Cellnex. La cadena de supermercados es desde hace tiempo la empresa que más sufre a causa de los bajistas. Aunque está lejos de sus máximos históricos de casi el 25% alcanzados en verano, aún registra un 16,3% del capital.
Tras DIA, la siguiente compañía con más posiciones cortas es Técnicas Reunidas, ya que representan un 12,33% del capital. En el último año, la empresa que dirige José Lladó ha perdido casi un tercio de su valor bursátil.
El podio de empresas del Ibex 35 con mayor presión bajista lo cierra Cellnex. La compañía que ahora dirige Tobías Martínez en sustitución de Francisco Reynés (nombrado presidente de Gas Natural la pasada semana) registra un total de posiciones cortas del 7,37%.
No obstante, de las compañías que registran posiciones cortas, aproximadamente la mitad no supera el 1%. Es el caso de Ferrovial, Grifols, Red Eléctrica, Banco Santander, BBVA, Inditex, Bankinter, Abertis, Aena, Banco Sabadell, Meliá, Viscofán y Endesa.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Barcelona – Mallorca online en directo | alineaciones, horario y dónde ver el partido de Liga hoy en vivo
-
ONCE hoy, martes, 22 de abril de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El inesperado favor al Barcelona contra el Inter en Champions por la muerte del Papa
-
Tebas reaparece tras la amenaza de su inhabilitación: «Según el CSD, Di Stéfano tiene todavía licencia»
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada hoy: Ansu Fati y Fort son titulares