Los representantes sindicales de Abengoa se atrincheran en la SEPI a la espera de una solución
Siete representantes sindicales de Abengoa permanecen atrincherados en la sede de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a la espera de que se les ofrezca una clara solución de viabilidad que evite la liquidación del grupo, al que se le agotan los plazos.
«No tenemos tiempo. No podemos esperar más. Los acreedores nos han dado sólo tres días más. Si no llega una solución, entraremos en liquidación, y esto será el final. No hay otro remedio que quemar el último cartucho que nos queda», ha dicho Valentín San Emeterio, presidente del comité de empresa de Abengoa Agua.
San Emeterio es uno de los cinco representantes de otros tantos comités de empresa del grupo sevillano encerrados en la sede madrileña del holding público, junto con el secretario general de UGT-Fica Sevilla, Manuel Ponce, y el secretario de acción sindical de UGT, Jesús Ordóñez, según informa Efe.
Allí se ha celebrado este martes una reunión de urgencia entre representantes de la firma sevillana, del holding público y del Ministerio de Industria, en la que se esperaba que por fin se concretara algún tipo de rescate que impida la liquidación de un grupo que da empleo a unas 11.000 personas.
Rescate de 249 millones
Abengoa lleva esperando desde marzo un rescate de 249 millones de euros a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas que gestiona la SEPI y que se diseñó para socorrer a grandes compañías a las que la pandemia hubiera puesto en riesgo de supervivencia.
Sin embargo, y a menos de diez días para que expire ese fondo y venza la moratoria concursal, todo hace prever que el comité gestor no va a aprobar el rescate de una compañía cuya solvencia ya estaba en serias dificultades antes de la pandemia.
Según han explicado fuentes sindicales, durante la reunión se ha explicado a los representantes sindicales que el expediente por el que se estudia ese rescate no puede ser aprobado ya que faltan algunas aportaciones y aclaraciones.
Por ello, hoy se ha remitido el «informe de término» sobre el expediente a la compañía y se inicia un trámite de urgencia en el que la empresa cuenta con un plazo de cinco para recibirlo, revisarlo y atenderlo.
Lo último en Economía
-
La CNMV multa con 5 millones a Twitter por anunciar chiringuitos financieros sin verificar si son legales
-
El BOE lo hace oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que lo cambia todo
-
Cuenta atrás para el registro horario digital en 2026: más obligaciones para las pymes
-
El ‘propalestino’ Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a la imputación por vender acero a Israel
-
Almaraz y las eléctricas esperan que ERC y Junts voten con la oposición y alarguen su vida hasta 2030
Últimas noticias
-
Los OK y KO del jueves, 13 de noviembre de 2025
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de los informes finales de García Ortiz en el Supremo
-
Cayetana: «Debo disculparme por lo que hizo España hace 500 años, pero Otegi no por lo que hizo hace 20»
-
Pablo Alborán confiesa el curioso motivo por el que tuvo que incluir una última canción en su álbum
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía