Caminar está bien, pero hay un ejercicio más eficaz en el parque para mayores de 65 que mejora su resistencia

Practicarlo unas cuantas veces por semana puede mejorar notablemente la resistencia y hacer el día a día mucho más llevadero

Hombre, parque, ejercicio, deporte

Recreación de un hombre en el parque.

A los 65 años el cuerpo empieza a notar cambios que afectan al día a día. Uno de los más claros es la pérdida de masa muscular, y eso se nota en todo: caminar se hace más pesado, subir escaleras cuesta más, y hasta levantar una bolsa puede dejarte sin aliento.

Una solución sencilla, accesible y efectiva es salir al parque a moverse. Los parques con aparatos de ejercicio no sólo ayudan a mejorar la salud, sino que lo hacen en un entorno al aire libre, tranquilo y sin presión, donde cada uno se mueve a su ritmo.

Este es el mejor ejercicio para que los mayores de 65 años mejoren su resistencia

Dentro de estos espacios biosaludables, hay un aparato que marca la diferencia: el pedaleo. Se trata de una estructura con pedales que permite ejercitarse sentado, con la espalda apoyada, sin forzar las articulaciones. El movimiento es suave, pero sus efectos son profundos.

El pedaleo mejora la circulación, activa el corazón, fortalece las piernas y entrena la capacidad pulmonar. Todo esto, sin necesidad de moverse del sitio. Ideal para quienes necesitan ganar resistencia sin someterse a esfuerzos bruscos ni rutinas complicadas.

Además, este ejercicio refuerza el equilibrio y la coordinación. Las piernas se mueven de forma rítmica, constante, y eso ayuda a mantener agilidad y reflejos. No hace falta tener experiencia previa ni estar en forma: basta con sentarse y empezar a pedalear.

Cómo hacer este ejercicio correctamente en el parque a los 65

El aparato de pedaleo está diseñado para ser intuitivo. Uno se sienta, apoya bien la espalda en el respaldo, coloca los pies en los pedales y empieza a mover las piernas como si estuviera en una bicicleta. No hay pantallas, botones ni ajustes complicados.

Lo recomendable es comenzar con sesiones de 10 minutos y aumentar poco a poco. Si el aparato tiene resistencia, se puede ajustar para que el ejercicio sea más exigente, pero eso depende del estado físico de cada uno. Lo importante es la regularidad, no la intensidad.

La postura lo es todo. Hay que sentarse bien, apoyar la espalda en el respaldo y asegurarse de que los pies estén bien colocados. El movimiento debe ser fluido, sin tirones. Si algo molesta, se para.

También es importante cuidar la respiración. Pedalear de forma rítmica y respirar con calma mejora la oxigenación y ayuda al corazón a trabajar con menos esfuerzo. No se trata de llegar sudando, sino de terminar con la sensación de haber hecho algo bueno por uno mismo.

Consideraciones a tener en cuenta antes de empezar con este ejercicio

No hace falta estar en forma para empezar, pero sí tener claro que hay que ir poco a poco. El cuerpo responde mejor si se le da tiempo. Lo ideal es practicar tres o cuatro veces por semana. Con eso, los resultados llegan.

Hay que evitar posturas forzadas y parar si aparece cualquier molestia. También conviene llevar calzado cómodo, beber agua y, si hay dudas, consultar a un profesional.

El pedaleo en los parques biosaludables es una de las formas más completas y seguras de mejorar la resistencia a partir de los 65. No requiere preparación, no impone ritmo y, sobre todo, permite volver a sentirse fuerte sin prisas.

Salir de la versión móvil