La rentabilidad de los concesionarios se hunde: cierra con una caída del 0,28% pese al «buen» mes de junio
La facturación total de los concesionarios descendió un 39,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior
La rentabilidad de los concesionarios españoles cerró el segundo trimestre de este año en negativo, con un -0,28%, lastrada aún por el estado de alarma provocado por el impacto de la crisis del coronavirus, que obligó a los establecimientos a permanecer cerrados, a pesar del «buen» mes de junio.
Según datos de Snap-on Business Solutions, después de que los concesionarios encadenasen 25 trimestres consecutivos con rentabilidades positivas (desde el año 2014), en el primer trimestre de 2020 ya registraron una vuelta a los números rojos, con un -0,56%, mientras que en el segundo trimestre se situó en el -0,28%.
Entre abril y junio, la facturación total de los concesionarios descendió un 39,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, por lo que la rentabilidad del área de ventas cayó un 40,2% y la de postventa, un 30,9%.
Sin embargo, las ventas siguen siendo las que más aportan tanto en facturación (83% del total, un punto menos que en el primer trimestre) como en contribución al resultado (48%, también un punto menos). Los Recambios suponen un 11% de la facturación y un 37% de la facturación, mientras que el taller representa un 6% de la facturación y una contribución al resultado del 15%.
El inicio de la recuperación
«Estos datos confirman que la recuperación ya se ha iniciado. Tras unos meses de abril y mayo ciertamente malos, la actividad en el mes de junio ha sido mejor de lo previsto en todas las áreas de negocio, lo cual ha servido para aportar confianza a unas redes de distribución muy golpeadas por el confinamiento», ha indicado el director general en España, Portugal y Latinoamérica de Snap-on Business Solutions, Pedro Jiménez.
Según él, a partir de ahora será «fundamental» mantener una estructura de gastos en niveles bajos para poder presentar un número positivo al final del ejercicio. «El tercer trimestre nos dará más claves para saber cómo se cerrará este atípico ejercicio», ha indicado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
González-Bueno compara a BBVA con un kamikaze: «En dirección contraria y cree que los demás están locos»
Últimas noticias
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
León XIV: Robert Prevost es el primer Papa estadounidense y crítico con el Gobierno de Trump
-
León XIV: el desafío de una Iglesia en transición
-
Trump felicita a León XIV: «Es un honor que sea el primer Papa estadounidense»
-
Leon XIV: el Papa amante del tenis tiene el apellido de varios medallistas olímpicos de la raqueta