La rentabilidad de los concesionarios se hunde: cierra con una caída del 0,28% pese al «buen» mes de junio
La facturación total de los concesionarios descendió un 39,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior
La rentabilidad de los concesionarios españoles cerró el segundo trimestre de este año en negativo, con un -0,28%, lastrada aún por el estado de alarma provocado por el impacto de la crisis del coronavirus, que obligó a los establecimientos a permanecer cerrados, a pesar del «buen» mes de junio.
Según datos de Snap-on Business Solutions, después de que los concesionarios encadenasen 25 trimestres consecutivos con rentabilidades positivas (desde el año 2014), en el primer trimestre de 2020 ya registraron una vuelta a los números rojos, con un -0,56%, mientras que en el segundo trimestre se situó en el -0,28%.
Entre abril y junio, la facturación total de los concesionarios descendió un 39,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, por lo que la rentabilidad del área de ventas cayó un 40,2% y la de postventa, un 30,9%.
Sin embargo, las ventas siguen siendo las que más aportan tanto en facturación (83% del total, un punto menos que en el primer trimestre) como en contribución al resultado (48%, también un punto menos). Los Recambios suponen un 11% de la facturación y un 37% de la facturación, mientras que el taller representa un 6% de la facturación y una contribución al resultado del 15%.
El inicio de la recuperación
«Estos datos confirman que la recuperación ya se ha iniciado. Tras unos meses de abril y mayo ciertamente malos, la actividad en el mes de junio ha sido mejor de lo previsto en todas las áreas de negocio, lo cual ha servido para aportar confianza a unas redes de distribución muy golpeadas por el confinamiento», ha indicado el director general en España, Portugal y Latinoamérica de Snap-on Business Solutions, Pedro Jiménez.
Según él, a partir de ahora será «fundamental» mantener una estructura de gastos en niveles bajos para poder presentar un número positivo al final del ejercicio. «El tercer trimestre nos dará más claves para saber cómo se cerrará este atípico ejercicio», ha indicado.
Lo último en Economía
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
Últimas noticias
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
El Nobel que silencia al comunismo: María Corina
-
España parte como una de las favoritas en el Mundial de caza de Polonia
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
Inda: «Vais a tener siempre en OKDIARIO un defensor de la energía nuclear»