Las renovables y la oposición cargan contra Beatriz Corredor: «No hay garantía frente a otro apagón»
Pese a que Redeia se ha gastado 800 millones para "la estabilidad del sistema", el riesgo de un nuevo apagón es alto
Las renovables y la oposición han cargado contra Beatriz Corredor (Redeia), ante la posibilidad de un nuevo apagón. Seis meses después del apagón que dejó sin electricidad a toda la península ibérica, Red Eléctrica y el Gobierno siguen sin haber dado explicaciones. Además, pese a que se han gastado unos 800 millones de euros para «garantizar la estabilidad del sistema», los vaivenes de tensión han vuelto a subir el riesgo de un nuevo apagón en España.
Las empresas del sector de las renovables han manifestado su indignación ante el último intento de Redeia de ganar tiempo para controlar las idas y venidas de tensión en el sistema eléctrico, que han vuelto a disparar todas las alarmas por el peligro de un nuevo apagón en la Península.
Este miércoles, la empresa que dirigida por Corredor ha solicitado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) reformas urgentes de varios de sus protocolos para reforzar el control de esos picos de tensión.
Los generadores llevaban días en alerta. De hecho, el pasado 1 de octubre, el Centro de Control de Energías Renovables (Cecre) ordenó a las eólicas y fotovoltaicas de todo el país poner sus equipos al mínimo para asegurar la estabilidad de la red. En concreto, pidieron a las renovables que ralentizaran sus rampas (el tiempo que pasa su producción de 0 a 100), de 2 a 15 minutos.
Las empresas y asociaciones afectadas han descrito como «desproporcionada» e «incomprensible» la actuación de Red Eléctrica. Todas ellas coinciden en que causará «un parón bestial de inversiones» en el sector de la energía renovable.
Esto implica una pérdida significativa de ingresos para los parques. Se encuentran ahogados por el aumento de horas a precios negativos en el mercado, y durante esos 15 minutos, generarán energía, pero no se les pagará.
De esta forma, la nueva forma de funcionar expulsa igualmente a las renovables de algunos mercados de ajuste (los que utiliza el operador para reequilibrar el sistema), donde la energía solar y eólica sacaban ventaja al gas por su rapidez.
Red Eléctrica ha dado una semana al sector renovable para introducir la medida, que entró en vigor el miércoles. Los generadores que no se hayan adaptado para entonces tendrán que entregar informes justificativos al operador.
El PP y las renovables contra Corredor
Por su parte, el Partido Popular (PP), ha hecho unas declaraciones denunciando la situación del sistema eléctrico español, seis meses después del apagón. Así, Alberto Nadal, portavoz de economía del partido ha señalado que «Red Eléctrica, la entidad responsable de la seguridad del suministro, envió de forma urgente a la Comisión Nacional de Mercados y Competencias para su aprobación, cuatro procedimientos de operación para evitar un nuevo apagón».
A lo que ha añadido que «ante la inestabilidad del sistema, seis meses después del mayor apagón que ha sufrido Europa, seguimos sin tener un informe oficial de cuáles fueron sus causas. Nadie ha asumido ninguna responsabilidad política».
«Y volvemos a tener una situación de inestabilidad provocada por una política energética ideologizada y que no ha tenido en ningún momento en cuenta los criterios técnicos. De nuevo, la inestabilidad del sistema eléctrico está asomando como una amenaza para todos los españoles» ha recalcado Nadal.
El portavoz del PP ha concluido señalando que «seis meses después de que surgiera el primer apagón y hayamos gastado casi 800 millones de euros en intentar garantizar la seguridad del sistema, volvemos a tener una situación de inestabilidad sin que el la presidenta de la CNMC, la presidenta de Red Eléctrica, ni la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica hayan dado ninguna explicación ni hayan encontrado ninguna solución ante esta situación».
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11