Renfe cancela 46 trenes en plena ‘Operación Salida’ de Semana Santa por la huelga en Adif
Renfe ha cancelado 46 trenes de los inicialmente programados para este miércoles por la huelga convocada en Adif por el Sindicato de Circulación, coincidiendo con la 'operación salida' de Semana Santa.
Del total de trenes cancelados, 19 son trenes AVE y de Larga Distancia, y los 27 restantes, de Media Distancia (regionales), según informó la operadora.
Las circulaciones suspendidas representan alrededor del 5% de las programadas habitualmente por Renfe para este miércoles, una de las de mayor movilidad de viajeros del año por el arranque de la Semana Santa.
Los servicios mínimos decretados ante estas convocatorias garantizan el 95% de los servicios, según asegura la compañía ferroviaria.
Nuevo convenio
Inicialmente, el sindicato CCOO había convocado también huelga para hoy en Adif, pero la ha desconvocado después de recibir una carta de la Dirección de Recursos Humanos de Adif en la que se informaba de que el nuevo convenio de la compañía había recibido el informe favorable de la Comisión de Seguimiento de Negociación Colectiva de las Empresas Públicas.
Con su convocatoria de huelga, CCOO pretendía denunciar el hecho de que aún no ha entrado en vigor el nuevo convenio colectivo de Adif a pesar de que está acordado entre la compañía y los sindicatos desde el pasado mes de diciembre.
El sindicato mantiene por el momento la segunda de las dos jornadas de huelga que tiene convocadas en Adif, la del 26 de abril. Su desconvocatoria dependerá del resultado que arroje la reunión de los sindicatos con la dirección de la empresa prevista para el día 24.
Para hoy se mantiene convocada la huelga del Sindicato de Circulación entre los ‘controladores ferroviarios’ para denunciar que «los trabajadores de Adif y Adif Alta Velocidad llevan sin convenio colectivo desde el 1 de enero» porque «los Ministerios de Fomento y Hacienda no han autorizado el pre-acuerdo que se firmó el pasado 27 de diciembre de 2018».
«Esta situación, que ya de por sí genera una justificada inseguridad sobre las condiciones de trabajo de cualquier empleado, también conlleva que se hayan paralizado las negociaciones de importantes temas contemplados en el acuerdo de convenio como la reducción de jornada y movilidad», indica el sindicato.
Lo último en Economía
-
Los trabajadores cargan contra Bimbo y su «nuevo modelo» comercial: «El ahorro de coste son despidos»
-
Adiós a esta marca de ropa famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre
-
Aviso de un arquitecto: nunca compres un piso anterior a 1985 sin pedir esto a los vecinos
-
Ni jueces ni alarmas: una inmobiliaria da con la clave para acabar con la okupación «de inmediato»
-
El palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
Últimas noticias
-
Los trabajadores cargan contra Bimbo y su «nuevo modelo» comercial: «El ahorro de coste son despidos»
-
Miles de españoles se manifiestan en Colón contra Sánchez: «Hay que llevarlo a los tribunales»
-
Miguel Tellado exige la convocatoria de elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
-
Juicio a una banda de narcos de Mallorca que se enfrenta a 300 años de cárcel y multa de 124 millones
-
Detenido un menor por apuñalar a un joven para robarle la bicicleta en el Parc de Ses Estacions