Reino Unido es ya el primer país europeo que más invierte en España
Reino Unido es el primer país europeo que mayor inversión directa realiza en España. Esta es la principal conclusión de la tercera edición del Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión británica en España, un informe que recoge que las empresas británicas han destinado en los últimos 24 años más de 66.600 millones de euros.
Christopher Dottie, presidente de la Cámara de Comercio Británica en España, afirma que los datos confirman “la importancia de la relación que hay entre los dos países, a pesar de los convulsos momentos políticos que vivimos en los dos lados”.
El estudio, encargado por la Cámara de Comercio Británica en España y realizado por Analistas Financieros Internacionales (Afi), demuestra que las compañías británicas representan el 12,8% de la inversión total en nuestro país, únicamente por detrás de las estadounidenses, y un punto por encima de Italia. Para el embajador británico en España, Simon Manley, “los excelentes datos deben servir de estímulo a los dos países para que el Brexit tenga el menor impacto posible en ambas economías. Las relaciones comerciales entre España y Reino Unido deben seguir siendo igual de estrechas cuando se haga efectivo el abandono de la UE”.
La secretaria de Estado de Comercio, Marisa Poncela, destacó que España mantiene un compromiso inequívoco con la Unión Europea y se mostró convencida de que, dado que los intereses comunes son muchos, el acuerdo que se cierre con el Reino Unido para establecer los términos de su salida de la UE será razonable, justo y equilibrado.
España Vs. Reino Unido
La situación política tanto en España como en Reino Unido parece no haber afectado a los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) durante el primer semestre de 2017. Según Emilio Ontiveros, presidente de Afi, “el caudal inversor del Reino Unido en la primera mitad del año es similar a otros, incluso algo por encima”. En los primeros seis meses, las empresas británicas han empleado en España 1.895 millones de euros, destinados principalmente al sector inmobiliario, el asegurador y la ingeniería civil.
Un año después del referéndum británico, el efecto de Brexit y la preocupación que se había instalado en las empresas no ha aumentado. Las compañías siguen mostrando un enorme compromiso con nuestro país y afirman que la salida de la Unión Europea no alterará sus niveles de inversión en España, lo que supone 11 puntos porcentuales más que el año pasado.
El stock de IED británica sigue centrándose desde el inicio de la serie histórica en el sector de las telecomunicaciones, con más de 16.000 millones de euros; el tabaco, con 6.200 millones de euros; y el sector energético, que ha recibido 3.000 millones de euros. En cuanto a la distribución territorial, la Comunidad de Madrid sigue liderando el flujo de la inversión británica en España con más de 4.200 millones de euros; seguido de Euskadi, con casi 850 millones de euros; y Cataluña, con más de 700 millones de euros.
La situación política en Cataluña no parece haber afectado de momento a los flujos de inversión. Según Afi, la inversión extranjera ha aumentado ligeramente durante este último año; sin embargo, la británica ha decrecido ligeramente.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025