Portugal multa con 700.000 euros a Prisa por incumplir la ley en la venta de su filial Media Capital
El fiasco de la venta de Media Capital eleva la deuda de Prisa a 1.147 millones, un 150% de su valor en Bolsa
Los amigos de Sánchez que compraron el 7% de Prisa toman posiciones en la cúpula de ‘El País’ y la SER
El Ente Regulador de la Comunicación Social (ERC) de Portugal ha sancionado con 700.000 euros al Grupo Prisa y a su filial Vertix por infringir en 42 artículos la Ley de Radio del país y en tres la Ley de Televisión en el proceso de venta de Media Capital al grupo local Pluris Investments en mayo de 2020. En ese momento, el presidente de Prisa era Javier Monzón, hombre del Santander en la empresa, que fue descabalgado del cargo cuando Amber, Vivendi y Telefónica dieron un golpe de timón en la Junta de diciembre de 2020.
La compañía española, editora de El País y dueña de la Cadena SER, decidió vender su grupo de medios en Portugal en 2020 para reducir su abultada deuda. Media Capital era líder en radio y televisión en Portugal y, tras varios fiascos -Altice y Cofina rompieron las negociaciones-, logró vendérselo a Pluris Investments, propiedad del empresario Mario Ferreira.
El regulador portugués inició el expediente en octubre pasado y abrió el proceso de infracción administrativa contra Prisa, Vertix y Pluris por la existencia de «fuertes indicios de la ocurrencia de un cambio de dominio no autorizado en radio y operadores de televisión que operan bajo licencia que conforman el universo del grupo Media Capital SGPS», según ha publicado la prensa local.
La resolución es del pasado febrero, pero ha sido hecho pública ahora. El regulador portugués considera, entre otras infracciones, que el memorando de entendimiento entre las dos empresas no fue aprobado por él, y que Mario Ferreira tomó posesión de Media Capital antes de tiempo, nombrando directivos mientras todavía era de Prisa.
La multa que decide imponerles es de 350.000 euros, 700.000 euros en el caso del Grupo Prisa. Es la multa más alta jamás impuesta por el regulador portugués, según destacan los medios locales. En cambio, también ha aprobado una suspensión de la mitad de la sanción durante dos años si las empresas hacen un ingreso como garantía de 250.000 euros.
México
Al margen de en Portugal, Prisa ha tenido un conflicto abierto en México, donde sus socios en el país entraron en la sociedad para hacerse con la gestión, pese a que el grupo español tiene el 50% y la gestión de la empresa por contrato. Se abrió un cruce de demandas por ambas partes y, según explica Prisa en su memoria, el resultado ha sido positivo para la compañía que preside Joseph Oughourlian, dueño de Amber Capital.
En España, el grupo está pendiente de las elecciones del 23 de julio. Un cambio de Gobierno podría perjudicar a los actuales gestores y dar alas a que Vivendi, que tiene ahora un 11,5% del capital, pueda hacerse con la mayoría si el PP retira el escudo antiopas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
El Ibex 35 sube un 0,67% a media sesión y alcanza los 14.247 puntos por primera vez desde 2008
-
Kike Sarasola abandona la presidencia de Be Mate y sale del capital de la compañía
-
Moncloa filtra que Abanca o Unicaja pueden ser compradas por Sabadell para frenar la OPA de BBVA
Últimas noticias
-
La eliminación del Impuesto de Sucesiones en Aragón en el aire: el PP admite que «no habrá Presupuestos»
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
Dani Olmo la lía: infringe las normas y se graba con el móvil en bici para celebrar la liga del Barça
-
Condenado el presidente de una comunidad por arrancarle la mejilla a mordiscos a un vecino en Murcia
-
España tiene su propia Torre de Pisa y poca gente la conoce: es casi tan alta como la italiana