Las peligrosas reformas económicas que esconde el anunciado pacto Sánchez-Iglesias
«Fortalecer a las pequeñas y medianas empresas y a los/as autónomos/as. Impulsar la reindustrialización y el sector primario. Facilitar desde la Administración las bases para la creación de riqueza, bienestar y empleo, así como el impulso digital». Este es el punto cuarto del acuerdo de Gobierno anunciado este martes por los líderes de PSOE y Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, respectivamente. Podría firmarlo cualquier partido del arco parlamentario. Pero detrás de esas palabras asépticas se esconden una serie de reformas que amenazan con poner patas arriba la economía española.
En primer lugar, básico para cualquier país, el sector bancario. PSOE y Podemos coinciden en aumentar el Impuesto de Sociedades a las empresas y en implantar un nuevo impuesto a la banca, que las entidades trasladarán inmediatamente a los clientes en forma de comisiones.
Pero si Iglesias consigue imponer sus tesis a Sánchez y a la previsible ministra de Economía, Nadia Calviño, el nuevo Gobierno pondrá en marcha una banca pública, que serviría para competir de manera desleal con la banca privada en el préstamo de dinero a los ciudadanos. Las miradas están puestas en Bankia, actualmente propiedad del Estado tras el rescate pero que debe privatizar según los acuerdos con Bruselas.
En segundo lugar, el sector energético. Además del impuesto al diésel anunciado por Sánchez durante su corta primera legislatura, Podemos puede arrastrar al nuevo Ejecutivo a crear una empresa pública de energía. Esa nueva compañía vendería electricidad exclusivamente renovable a precios más bajos, interviniendo de facto otro sector clave para la economía.
Además, esta empresa asumiría la gestión de las explotaciones hidráulicas cuya concesión fuese caducando, pondría en marcha nuevas plantas solares y potenciaría el autoconsumo. Todo con el objetivo de bajar la factura de la luz y «que una multinacional no tenga más poder que el Parlamento», ha señalado Iglesias públicamente. Quieren también imponer un «impuesto sobre los beneficios de las grandes empresas por contaminar».
Vivienda
El sector inmobiliario podría ser otro de los afectados si se imponen las tesis de Podemos en el nuevo Gobierno. La formación morada propone como medida estrella la intervención de los precios de la vivienda de alquiler con el objetivo, en su opinión, de reducirlos.
Para ello, la formación morada quiere «crear un gran parque de alquiler público de precio asequible mediante la cesión obligatoria y las sanciones a los grandes tenedores de vivienda vacía, así como la construcción de vivienda donde sea necesario». En definitiva, otro problema para la banca y adiós al concepto de propiedad privada. «La vivienda como derecho y no como mera mercancía», dice el punto segundo del pacto anunciado este martes por PSOE y Podemos.
Empleo
El punto primero del acuerdo se refiere al empleo: «Consolidar el crecimiento y la creación de empleo. Combatir la precariedad del mercado laboral y garantizar trabajo digno, estable y de calidad». Tres líneas que esconden la derogación de la reforma laboral de 2012 para Podemos, que tratará de imponer al PSOE. Sánchez se había limitado a anunciar la derogación de los «aspectos más lesivos» de la reforma, mientras que la ministra Calviño ha asegurado públicamente en alguna ocasión que no veía «productivo» derogarla.
A cambio, Sánchez ha lanzado como propuesta estrella la aprobación de un nuevo Estatuto de los Trabajadores, algo a lo que ya se ha opuesto UGT si antes no deroga totalmente la reforma laboral.
Y, entre medias, la pelea también por subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Podemos quiere elevarlo a 1.200 euros al mes mientras que el PSOE propone subirlo «de forma progresiva». La anterior subida, del 22%, conseguida por Podemos, ya generó numerosas críticas de empresarios y autónomos.
Lo último en Economía
-
Un experto da su veredicto tras analizar la tortilla de patatas de Mercadona: no te lo esperas
-
Nunca compres una vivienda sin revisar esto: las inmobiliarias no lo hacen y te la pueden colar
-
Alerta de Leroy Merlin por la estafa en la que cada vez pica más gente en España: es peligroso si haces esto
-
Si tienes esto en casa tienes un tesoro y muchos no saben ni lo que es
-
Ni a los 25 ni a los 28: ésta es la mejor edad para pedir (y que te den) una hipoteca, según una economista
Últimas noticias
-
Quién es Gil Manzano: edad, familia y trayectoria del reconocido árbitro español
-
Lucas, de Andy y Lucas, sobre su salud: «Las últimas revisiones no han salido como tenían que salir»
-
Lava así tu edredón y alucinarás: el truco de la especialista en limpieza que te hará ahorrar
-
Fallece Jaime de Juan i Pons: el hotelero que convirtió sueños en destinos turísticos
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»