Récord tras récord y no por algo bueno. Estos supermercados, señalados por su vergonzosa política con el aceite de oliva
Estos supermercados no han dudado en señalar la vergonzosa subida de precios del aceite de oliva que ha llegado a máximos históricos
Nos están mintiendo: el transporte no tiene la culpa del precio del aceite de oliva y la gasolina
Black Friday 2025 se adelanta este año y éstas son las fechas en Zara, Mango, El Corte Inglés, Amazon
He probado todos los turrones de Mercadona y éste es mi ránking y mi favorito
Estos supermercados no han dudado en señalar la vergonzosa subida de precios del aceite de oliva que ha llegado a máximos históricos. Este ingrediente básico de toda cocina se ha convertido en un problema para muchas familias. Pocas son las que pueden permitirse una buena cantidad de dinero por este, hasta hace poco básico cuya misión es cuidar nuestra salud y darle el toque de sabor a los platos. Las propiedades del aceite de oliva y la escasez de esta última cosecha ha hecho que aumente de precio.
Estos supermercados, señalados por su vergonzosa política con el aceite de oliva
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto la cara roja a más de un supermercado, publicado la subida de los precios del aceite de oliva virgen extra en hasta 20 cadenas con nombre propio. Las cadenas de supermercados han vivido estos últimos tiempos un auge del precio del aceite de oliva que pone los pelos de punta.
No todos los supermercados han subido el precio de sus productos de la misma forma, algunos lo han hecho de forma gradual, con lo cual, no se ha notado tanto la subida, pero sigue estando presente. La OCU ha sido la encargada de mostrar cómo han subido los precios durante estos últimos tiempos.
Entre julio y septiembre el aumento de precio roza el 30% en cadenas como Mercadona, Alcampo, Dia y Carrefour. Un incremento que se nota especialmente en los bolsillos de las familias que dependen de este ingrediente fundamental para su día a día. El ansiado aceite de oliva ha subido más y más, según la OCU.
El precio del aceite de oliva ronda más o menos los 8 euros, mostrando este incremento del 30% que ha conseguido en estos meses. Un ascenso meteórico en los últimos tiempos que ha dejado a los consumidores en una posición complicada. El aumento de las freidoras de aire que mantienen el consumo para freír y la mala cosecha han servido para ver incrementado el precio de este producto.
Por lo que la OCU ve con preocupación esta subida que podría no ser la última, tocará espera a ver qué pasa con esta cosecha. Hasta que llegará la próxima y veremos si los precios empiezan a bajar o no. La cesta de la compra está cada vez más cara.
Temas:
- Compras
Lo último en Consumo
-
He probado todos los turrones de Mercadona y éste es mi ránking y mi favorito
-
Adiós a la flor de Pascua: Lidl tiene la planta de Navidad que llega para sustituirla y es mucho mejor
-
Adiós al caos de cables: Lidl lanza un multicargador por solo 15 € que lo soluciona en minutos
-
Adiós al árbol de Navidad de toda la vida: la tendencia que ya está en España y puedes comprar en Zara Home y Maisons du Monde
-
Desde que descubrí éste iluminador de Mercadona todo el mundo me pregunta qué me hago en la cara: es de otro mundo
Últimas noticias
-
Jueces y magistrados piden la dimisión de Bolaños y harán huelga si sigue adelante con su reforma judicial
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes
-
ONCE hoy, viernes, 7 de noviembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Orbán logra que Trump conceda a Hungría una «exención total e ilimitada» para comprar gas ruso