Récord tras récord y no por algo bueno. Estos supermercados, señalados por su vergonzosa política con el aceite de oliva
Estos supermercados no han dudado en señalar la vergonzosa subida de precios del aceite de oliva que ha llegado a máximos históricos
Nos están mintiendo: el transporte no tiene la culpa del precio del aceite de oliva y la gasolina
Estos supermercados no han dudado en señalar la vergonzosa subida de precios del aceite de oliva que ha llegado a máximos históricos. Este ingrediente básico de toda cocina se ha convertido en un problema para muchas familias. Pocas son las que pueden permitirse una buena cantidad de dinero por este, hasta hace poco básico cuya misión es cuidar nuestra salud y darle el toque de sabor a los platos. Las propiedades del aceite de oliva y la escasez de esta última cosecha ha hecho que aumente de precio.
Estos supermercados, señalados por su vergonzosa política con el aceite de oliva
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto la cara roja a más de un supermercado, publicado la subida de los precios del aceite de oliva virgen extra en hasta 20 cadenas con nombre propio. Las cadenas de supermercados han vivido estos últimos tiempos un auge del precio del aceite de oliva que pone los pelos de punta.
No todos los supermercados han subido el precio de sus productos de la misma forma, algunos lo han hecho de forma gradual, con lo cual, no se ha notado tanto la subida, pero sigue estando presente. La OCU ha sido la encargada de mostrar cómo han subido los precios durante estos últimos tiempos.
Entre julio y septiembre el aumento de precio roza el 30% en cadenas como Mercadona, Alcampo, Dia y Carrefour. Un incremento que se nota especialmente en los bolsillos de las familias que dependen de este ingrediente fundamental para su día a día. El ansiado aceite de oliva ha subido más y más, según la OCU.
El precio del aceite de oliva ronda más o menos los 8 euros, mostrando este incremento del 30% que ha conseguido en estos meses. Un ascenso meteórico en los últimos tiempos que ha dejado a los consumidores en una posición complicada. El aumento de las freidoras de aire que mantienen el consumo para freír y la mala cosecha han servido para ver incrementado el precio de este producto.
Por lo que la OCU ve con preocupación esta subida que podría no ser la última, tocará espera a ver qué pasa con esta cosecha. Hasta que llegará la próxima y veremos si los precios empiezan a bajar o no. La cesta de la compra está cada vez más cara.
Temas:
- Compras
Lo último en Consumo
-
El precio de la gasolina sigue a la baja y toca mínimos del verano en pleno Puente del 15 de agosto
-
Desde que probé estas patatas fritas de Mercadona no quiero otras en mi vida: son un manjar
-
La razón por la que no vas a cobrar tu jubilación, según un experto: «¿Algún país recomendable para mudarme?»
-
Locura con la tienda que llega a Murcia: el outlet con ropa de Temu y Shein a 5 euros
-
Adiós a pasar calor: el producto fresquito y saludable de Mercadona que triunfa en España este verano
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
Mastantuono brilla por su madurez y la Liga de Tebas carece de transparencia
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
La doble victoria de Paula Sevilla con el relevo español: «Dejé de celebrar porque volvía a competir»