Las rebajas llegan a los ‘viernes sociales’: ayudas para aire acondicionado, agua y cocina
El Gobierno de Pedro Sánchez ha rizado el rizo este viernes de los calificados por la oposición 'viernes electorales', debido a la materia de las decisiones y ante la cercanía de las elecciones. El Ejecutivo ha aprobado la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética (2019-2024) en la que incluye un bono eléctrico automático y ampliable al aire acondicionado en determinadas zonas del país, el agua caliente y la cocina.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha dado un paso más este viernes en la cultura de la subvención y ha aprobado un plan contra la pobreza energética, que afecta a más de ocho millones de personas en España, según ha señalado la ministra para la Transición Energética, Teresa Ribera.
El plan contra la pobreza energética incluye un bono social automático y que afecte a todos los suministros, incluido el aire acondicionado en determinadas zonas de España, agua caliente sanitaria y cocina. Para acceder a estas ayudas, el criterio básico será el de la renta, pero se tendrán en cuanta otros como la unidad familiar y el lugar donde esté ubicada la vivienda.
De esta forma, el Gobierno quiere subvencionar, dar ayudas, para pagar el aire acondicionado o la cocina a un universo de personas que alcanza los ocho millones de personas -según datos del INE de 2017, ha señalado la ministra-. Todo esto, a una semana de que comience la campaña electoral.
El plan contra la pobreza energética incluye también la prohibición de cortar la luz o la calefacción a personas con problemas económicos en épocas de olas de calor o de frio. El objetivo es reducir el número de afectados en un 25% en 2025.
Estas medidas sociales, ‘electorales’ para la oposición, se unen a otras aprobadas ya en pasados viernes, como el aumento de los permisos de paternidad a ocho semanas, o la ampliación de la prestación por desempleo a mayores de 52 años -55 años hasta ahora-.
Autoconsumo
Además, la propuesta del Gobierno afecta al autoconsumo, un tema polémico debido a que los consumidores que pueden permitírselo son los más pudientes. Además, según las eléctricas, hay que regularlo de forma que no salgan beneficiados y contribuyan a los costes de la distribución.
Respecto a este apartado, el Gobierno ha ampliado el autoconsumo no solo a las personas sino también a una comunidad de vecinos entera y a zonas de polígonos industriales.
Plan de Empleo
Por otra parte, el Gobierno también ha aprobado un plan de empleo para los desempleados de larga duración, un millón y medio en España, el 6,8%. Este plan, bautizado como ‘Reincorpórate’, tiene como objetivo reducir a un millón el número de parados y dejar la tasa en el 4,3%. La inversión será de algo más de 1.300 millones de euros.
Lo último en Economía
-
SAPA borra de su web la noticia en la que presumía de un contrato para servir piezas al ejército de EEUU
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
El BOE hace oficial este festivo y nadie lo sabe: llega un puente de 3 días sólo a esta ciudad
-
El Ibex 35 sube un 0,20% al cierre y vuelve a conquistar los 15.600 puntos
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
Últimas noticias
-
Graves disturbios y cargas policiales en Barcelona: radicales atacan con piedras el Consulado de Israel
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos los cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
La proeza Mundial de Cabo Verde: «Se han reclutado jugadores por LinkedIn, ahora nos sitúan en el mapa»
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple
-
El Ayuntamiento de Zaragoza prohíbe un acto «antisemita» de la izquierda radical tras la noticia de OKDIARIO