La rebaja del IVA a la que se opone Sánchez podría evitar el cierre de más de 10.000 peluquerías
La bajada del IVA al 10% para las peluquerías, que llevaban meses reclamado parece ver la luz. Sin embargo, no ha sido un camino de rosas: el Partido Socialista ha luchado por mantener el IVA al 21% pese a poner en riesgo la supervivencia de 20.200 salones de peluquería e imagen personal, y de más de 47.000 puestos de trabajo en toda España.
En la última votación en el Senado, el PSOE se vio obligado a abstenerse tras ver como todos los partidos políticos daban luz verde a la bajada impositiva que salvará a más de 10.000 peluquerías de echar el cierre. Y es que, el partido de Pedro Sánchez quería mantener a toda costa la recaudación vía impuestos.
Sin embargo, si al cálculo sobre los diferentes escenarios de recaudación del IVA, se suman las recaudaciones por cotizaciones a la Seguridad Social de los trabajadores, el retroceso en el IVA de los proveedores y fabricantes y las prestaciones sociales que provocarían el incremento de las cifras de paro, el balance neto de recaudación para la Administración General del Estado ofrece unos resultados muy particulares.
Por un lado, si se mantiene el IVA 21%, la recaudación será de sólo 14,3 millones, frente a la recaudación de 160 millones qué se alcanzaría con un IVA al 10%; por lo que la bajada del IVA 10% ofrecería un saldo positivo de 145 millones de euros para las arcas del Estado.
La Comisión de Hacienda del Senado aprobó el pasado mes de marzo la Proposición No de Ley (PNL) presentada por el Partido Popular donde se exige, de nuevo, al Gobierno la recuperación del IVA reducido para el sector de la imagen personal.
Desde Alianza Empresarial por la Peluquería y Estética celebran acabar con la injusticia histórica de tener un IVA del 21% en un servicio esencial como es la imagen personal, y esperan que esta demanda pueda verse reflejada en un Decreto Ley que la haga efectiva.
Fuerte impacto de la pandemia
Los resultados de la campaña de Navidad, ofrecieron unos datos dramáticos que ponen de manifiesto el hundimiento de la actividad de las pymes de la imagen personal, ya que la actividad en el sector ha caído un 35,7%, lo que supone unas pérdidas económicas de 140 millones de euros en un sector especialmente vulnerable y afectado por la crisis del coronavirus.
La caída de facturación durante las navidades es especialmente peligrosa, teniendo en cuenta que se trata de uno de los picos de actividad más importantes del año junto con la temporada de bodas y comuniones, y que antecede a dos de los meses de menor actividad del sector como son enero y febrero.
Con respecto al número de empresas que han desaparecido a lo largo del 2019, de acuerdo con la percepción de los cerca de un millar de salones de belleza y peluquería que han participado en este estudio, durante 2020 han cerrado en España el 37,7% de las pymes de la imagen personal, lo que supone la desaparición de 18.096 establecimientos y miles de empleos perdidos por los efectos derivados de la crisis del coronavirus, que comenzó a dar sus coletazos el pasado mes de marzo.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Un volcán de Kamchatka de Rusia entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida