El ‘rally’ de la plata sobrepasa al oro: avanza un 75% al calor de temores comerciales e impulsa una escasez en Londres
El parqué de Londres sufre una crisis de suministro tras el auge de compras del metal plateado en el último año
La plata, ese metal precioso que figura en los escaparates de joyerías y relojeros en todo el mundo, está ganando más protagonismo como un nuevo refugio de la volatilidad global. Los inversores se han volcado con más vigor en el oro, que asciende un 55% este año y en la plata, que se dispara cerca de un 75%, para proteger sus carteras de los vaivenes comerciales y la incertidumbre fiscal que contagia a los mercados desde Francia a Japón.
¿Por qué sube tanto la plata? Según Benjamin Louvet, gestor de materias primas para la gestora francesa, Ofi Invest Asset Management, los inversores se están refugiando con más agresión en los metales preciosos para escaparse de los altibajos en otros activos como la renta fija o la Bolsa. «Los riesgos que plantean las tensiones geopolíticas y comerciales refuerzan más que nunca la necesidad de diversificar hacia los metales preciosos», ha explicado Louvet.
Los bancos centrales lideran estas compras de plata, al igual que su primo dorado más conocido. Este ascenso ha llevado a los analistas de Bank of America a revisar sus previsiones para el resto del año: para el oro, han fijado un precio objetivo por encima de los 5.000 dólares en 2026, y unos 65 dólares para su homólogo plateado. Para poner las cifras en contexto, el oro actualmente cotiza en torno a los 4.100 dólares por onza troy, mientras que el oro oscila en torno a los 52 dólares.
Además, este rally se enmarca dentro de la llamada operación de devaluación (debasement trade, en inglés) que está provocando un cambio global en la asignación y valoración de activos que anteriormente se consideraban sólidos. En concreto, los inversores se están alejando de su exposición en el dólar tras el asalto de la Casa Blanca y de los bonos soberanos en distintos rincones del mundo tras vivir una crisis fiscal en Francia, Japón y Estados Unidos, que aún permanece cerrado. Esto se ha trasladado a una crisis de suministro dentro de la Asociación del Mercado de Metales Preciosos de Londres, el mercado de Londres.
Lo último en Economía
-
Sesé conmemora su 60 aniversario y entrega los II Premios Fundación Sesé a Amazon Web Services, Carlos Martín, y la 8ª Zona de la Guardia Civil
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
Últimas noticias
-
Mudarse en 2026: cómo ahorrar tiempo y dinero si te cambias a Málaga
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo