Rajoy dice que el sucesor de Guindos precisa de «capacidad de trabajo e ilusión»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este viernes, sin concretar una fecha específica, que el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, dimitirá «en próximas fechas», tras haber sido elegido para la Vicepresidencia del BCE.
El Presidente del Gobierno ha señalado que los requisitos que debe cumplir la persona que sustituya a Guindos son «competencia, capacidad de trabajo e ilusión».
Rajoy ha recordado que De Guindos todavía no es «oficialmente» el vicepresidente del BCE y ha insistido en que lo más relevante del nombramiento es el «reconocimiento que supone de su actuación aquí (Bruselas) y en España y el crédito que hoy tiene España como consecuencia de la política económica de los últimos años».
De esta forma, Rajoy no ha concretado cuándo se producirá la dimisión y el relevo de De Guindos, que el miércoles se mostró en el Congreso «convencido» de que el Gobierno anunciará antes de este lunes cuando deja sus responsabilidades como titular del departamento de Economía y dijo no tener «la más mínima idea» de quien será la persona que le releve en el cargo.
«Antes del lunes no, no le voy a dar fechas porque no hay fechas en este momento. Cuando se produzca el nombramiento lo conocerán ustedes», ha respondido Rajoy al ser preguntado por el asunto.
No obstante, sí ha indicado que los requisitos fundamentales del sustituto de De Guindos al frente de la cartera de Economía son que cuente con «competencia, capacidad de trabajo e ilusión», y sea un ministro que «conozca el tema, que no tenga que estudiarse los asuntos que se va a encontrar encima del a mesa».
Además, ha subrayado su «absoluta certeza» de que si la candidatura de Guindos se hubiese producido en 2012 el ministro de Economía «no sería elegido en este momento miembro del BCE», y ha recordado que a principios de 2012 presentó un candidato para el comité ejecutivo del BCE y España no obtuvo los apoyos suficientes.
Por ello, ha valorado el cambio «muy importante» de la posición de España y la valoración que se hace en el exterior de la política económica en los últimos años.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones