Rajoy prometió rescatar Fórum y Afinsa a través del ICO
Al poco de llegar Mariano Rajoy a La Moncloa el Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de ley en la que la Cámara Baja se comprometía a que el Instituto de Crédito Oficial (ICO), entidad de carácter público, compensara a los afectados de Fórum y Afinsa.
Una propuesta que contó con el respaldo de PSOE, CiU y UPyD. No hay que olvidar que hay casi medio millón de afectados por la intervención hace más de ocho años de Fórum, Afinsa y Arte y Naturaleza. Quizá por este motivo, Mariano Rajoy no tuvo reparos a la hora de reunirse con los damnificados reunidos en torno a la plataforma de Adicae y garantizarles que el asunto quedaría resuelto. De hecho se habló de la posibilidad de comprar los activos filatélicos y numismáticos, así como las inversiones en zonas arbóreas, a través del ICO.
El importe del agujero patrimonial se sitúa en 4.666 millones de euros
El importe rondaría los 4.700 millones de euros. Sin embargo, quien hace la ley hace la trampa y no se aclaró en ningún momento si la adquisición sería total o parcial, en qué plazos se cumplirían y los pasos que tomaría el Gobierno a la hora de actuar. Recuerda el colectivo de consumidores.
Ahora y a menos de un mes de las elecciones generales, Adicae recuerda al inquilino de La Moncloa que esas mismas familias que le pudieron votar entonces, podrían no hacerlo ahora viendo el claro incumplimiento de su palabra a lo largo de esta legislatura.
Ni se constituyó un fondo de garantía para cubrir los perjuicios ocasionados a los inversores en activos tangibles, algo que el propio Rajoy prometió en una carta a la que ha tenido acceso Okdiario, ni el Estado supo sacar provecho al importante patrimonio inmobiliario con el que contaban ambas compañías.
Esta carta firmada por Rajoy hablaba de crear una línea de créditos que cubriría el 100% de la inversión, sin intereses y con una duración equivalente a la resolución del proceso concursal o los procedimientos judiciales. Este asunto, afirma Adicae, fue revisado al alza en reuniones con el presidente del Gobierno, para que fuese el Estado el que se convirtiera en acreedor al comprar los activos de las dos empresas.
Entre un 20,5% y un 5% lo recuperado
Hasta el momento los afectados de Fórum solo han recuperado el 20,5% y los de Afinsa el 5% y en el juicio que se está celebrando su presidente, Juan Antonio Cano, ha recordado que nunca recibieron ninguna denuncia por incumplimiento de contrato hasta el momento de su intervención en 2006.
De hecho, ha aclarado que la sociedad se dedicaba a comprar sellos que luego vendía a sus clientes, abonándoles mediante talones bancarios y durante el tiempo de duración del contrato unos anticipos, que no intereses –ha subrayado– con cargo a «recursos propios de la compañía» y en ningún caso utilizando el dinero de las inversiones de otros clientes. «No se casaba dinero de uno con dinero de otros. No se usaba dinero pendiente de aplicación», ha remachado.
Además la propia Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo han reconocido que su actividad no era financiera sino mercantil.
Temas:
- Afinsa
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»