Rafael del Pino libera cerca de 800 millones de euros en acciones de Ferrovial
El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, ha liberado 34,8 millones de acciones de la compañía valoradas, a precios actuales de mercado, en torno a 800 millones de euros, a través de su sociedad Rijn Capital. Se trata del levantamiento de una garantía pignoraticia que Del Pino mantenía desde los años 2015 y 2017, toda vez que se han satisfecho todas las obligaciones financieras que estos títulos garantizaban.
Así lo ha comunicado el empresario a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en su condición de persona estrechamente vinculada a la compañía, en relación con previas comunicaciones realizadas en marzo de 2017.
En concreto, de las 34,8 millones de acciones liberadas, 31 millones de títulos fueron pignorados en 2015, mientras que el resto, 3,8 millones de acciones, quedaron pignorados, es decir, prestados como garantía, en 2017. Según la última notificación remitida al regulador, el presidente de la compañía española de infraestructuras y transportes mantenía el control sobre el 20% del capital, también a través de Rijn Capital.
A 4 de agosto de 2020 Del Pino contaba con 148,5 millones de títulos de manera indirecta, a los que se sumaban otros 190.400 títulos a través de instrumentos financieros vinculados al plan de entrega de acciones por objetivos.
Solo los 34,8 millones de títulos liberados esta semana representan el 4,7% del accionariado de la empresa. Por su parte, su participación actual del 20% estaría valorada, a precios actuales de mercado, en cerca de 3.400 millones de euros.
Ferrovial cuenta actualmente con una capitalización bursátil de 16.865 millones de euros. Después del presidente, los siguientes mayores accionistas son sus hermanos María del Pino, con un 8%, y Leopoldo del Pino, con otro 4%.
Su otro hermano, Joaquín del Pino, mantiene un 2,5%. Por delante, al margen de la familia fundadora, solo se encuentran Lazard y Blackrock, ambas con un 3% del capital, y The Children’s Investment Master Fund, con un 4%.
Lo último en Economía
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia un alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
RTVE deja en manos del independentista Mikimoto parte de la programación de ‘La 2 Cat’
-
Los inspectores de Hacienda cargan contra el cupo catalán: «Estamos hablando de un régimen ilegal»
-
El Banco de España nombra economista jefe a López Salido tras dejar Valle el cargo por razones políticas
-
La economía española se desacelera: Funcas advierte de un recorte y se suma al Banco de España y la OCDE
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»