¿Quiénes son los propietarios de la deuda pública española?
El BCE comprará deuda más allá de marzo de 2017 “si es necesario”
El interés de la deuda española alcanza su mínimo histórico
La deuda pública registra un nuevo récord y supera los 1,1 billones
España tiene una deuda pública de 1,1 billones de euros según el protocolo de déficit excesivo de la Unión Europea, que excluye una parte del pasivo de las Administraciones Públicas españolas. Tradicionalmente, han sido las entidades financieras nacionales las que han poseído el mayor volumen de deuda soberana, pero con la globalización las tornas han cambiado.
Según los datos del Banco de España, los inversores extranjeros son los que más bonos, letras y obligaciones del Tesoro español, con casi la mitad del total, al contabilizar un volumen de 355.122 millones de euros al cierre del pasado agosto.
La asistencia financiera del Banco Central Europeo (BCE), que está comprando directamente deuda soberana en el mercado, es el principal factor que impulsa las compras. El otro elemento clave es el crecimiento de la economía española, que cerrará el año con un repunte del Producto Interior Bruto (PIB) superior al 3%.
Los segundos grandes tenedores de deuda pública española son los bancos nacionales, con casi 129.684 millones de euros que representan el 18% del saldo total de pasivo emitido según el citado protocolo de déficit excesivo.
Las entidades bancarias han sido tradicionalmente las grandes financiadoras del déficit público español que es la causa última de que exista deuda pública: si se gasta más de lo que se ingresa hay que pedir prestado dinero en el mercado y los países lo hacen emitiendo bonos, letras y obligaciones a través del Tesoro.
El tercer puesto es para el Banco de España, que se ha convertido en un organismo satélite del BCE tras la entrada de nuestro país en la eurozona y la desaparición de la soberanía monetaria. La institución que gobierna Luis María Linde tiene en su posesión 116.555 millones de euros de deuda pública española, casi el 16% del total.
El cuarto lugar de esta lista lo ocupan las aseguradoras, con 57.688 millones de euros en títulos de deuda pública española, lo que supone un 7,9% del volumen total emitido en términos netos. Las compañías de este sector están obligadas a invertir en renta fija con poco riesgo por la propia naturaleza de su negocio y en sus carteras siempre hay bonos soberanos, siendo España uno de los países preferidos por ser una economía desarrollada y pertenecer a la eurozona.
Por su parte, las Administraciones Públicas españolas tienen un 4% del pasivo del Reino de España. con 29.539 millones de euros. Es una paradoja que sea el propio sector público el que compre la deuda pública pero así es. El sexto puesto lo ocupan los fondos de inversión, con 14.788 millones de euros (el 2% del total) y el séptimo las empresas, con 11.938 millones de euros, que representan el 1,6% de la deuda pública neta.
Cierran el ranking los fondos de pensiones, con 11.533 millones de euros (1,6% del total) y los particulares, que tienen tan sólo 2.535 millones de euros de deuda pública española, lo que supone tan sólo un 0,3% del saldo total. No sorprende esta baja tasa, ya que la rentabilidad está en mínimos históricos debido a la intervención del BCE en el mercado y a la imposibilidad de que se produzca un pacto entre PSOE y Podemos para lograr un acuerdo de Gobierno, llegando a ocurrir lo nunca visto: que son los compradores de deuda a corto plazo (letras) los que tienen que pagar un interés al Tesoro por adquirir los títulos. Es decir, que en este tipo de activos los intereses son negativos.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Oficial: Sergio Ramos ficha por Rayados de Monterrey
-
Resultado Valencia – Barcelona: resumen y goles del partido de la Copa del Rey hoy
-
El Barcelona vuelve a humillar al Valencia y avanza a semifinales de Copa
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día
-
La afición del Valencia abandona Mestalla antes del descanso tras la goleada del Barcelona