¿Quién es rico en España? Solo el 4% de los declarantes de IRPF gana más de 60.000 euros
Solo el 4% de declarantes de IRPF está por encima de 60.000 euros
Pablo Iglesias entraría en ese grupo que califica de 'ricos'
Los profesionales con más rendimiento optan por una retribución alternativa
El impuesto a las rentas altas con el que Pedro Sánchez y su socio de Gobierno, Pablo Iglesias, quieren ganarse a las bases de la izquierda ha vuelto a poner de manifiesto el escaso número de declarantes de IRPF en España con rentas superiores a 60.000 euros.
Según los datos del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, tan solo el 4% de los contribuyentes que declaran IRPF está por encima de los 60.000 euros. El hecho de que el 96% de la población esté por debajo de ese umbral hace que muchas veces se caiga en la tentación de calificar como «ricos» a personas que «sociológicamente pertenecen a la clase acomodada pero que no se considera clase alta», explica a OKDIARIO el secretario general de Gestha, José María Mollinedo.
Si se sube otro peldaño, hasta los 150.000 euros en los que se sitúa el debate actual (después de que el Gobierno del PP eliminara los tramos intermedios entre esos dos salarios para mejorar la recaudación), el número de los más ricos en función de IRPF se sitúa en 90.788 personas. Esto es, tan solo el 0,46% de los contribuyentes.
Se trata de personas que podrían considerarse ya como clase alta, pero sin ser ricos en una sociedad como la española. Con un salario anual que ronda los 120.000 euros, Pablo Iglesias se situaría en conexión con este colectivo, en el que entra con holgura si se añade la renta de su pareja, Irene Montero.
Estos datos que arroja el IRPF ponen de manifiesto cómo los profesionales que más ganan siguen optando por configurar su retribución a medida para rebajar su factura fiscal.
«Históricamente, las rentas altas han situado buena parte del patrimonio que generan en sociedades, incluso con la rebaja fiscal de 2015», afirma Mollinedo, que apostilla que lo hacen conforme a la legalidad y por tanto, es lícito que así lo hagan.
De este modo, hay profesionales con un salario superior a 60.000 euros que no se retratan en el IRPF puesto que sitúan parte de su salario en sociedades patrimoniales para pagar menos impuestos.
Bien conocido es el caso de las SICAV, las sociedades de inversión colectiva que tan solo tributan al 1% y que están en el punto de mira de Podemos.
La estrategia de estas rentas de tratar de rebajar su factura fiscal se produce en un escenario en el que un profesional que declara 150.000 euros abona al fisco unos 84.000 euros al año en concepto de impuestos directos, a lo que habría que sumar la factura impositiva de otros tributos indirectos, según las estimaciones del economista Daniel Lacalle publicadas por este diario.
Temas:
- Impuestos
Lo último en Economía
-
Giro en el horario de Mercadona a partir del lunes: comunicado oficial del supermercado de Juan Roig
-
Cada familia española paga 14.000 euros más al año por las subidas de impuestos de Sánchez, revela el PP
-
Hacienda está cerrando cuentas del banco y el próximo afectado puedes ser tú: la lista oficial
-
La fecha clave para que los mutualistas reciban la devolución del IRPF: la AEAT confirma que es inminente
-
El día exacto que vas a recibir el cobro del paro según tu banco: el SEPE lo hace oficial
Últimas noticias
-
Encuentran el cadáver de Matilde Muñoz, la española afincada en Mallorca desaparecida en Indonesia
-
España – Chipre: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online el partido del EuroBasket 2025
-
A qué hora juega España – Bosnia hoy y dónde ver gratis online y en qué canal de TV en directo el partido del EuroBasket 2025 en vivo
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech: horario y dónde ver gratis y en qué canal de TV el partido del US Open gratis en directo y en vivo online
-
El pueblo de Cataluña al que siempre va Rosalía y en el que el tiempo parece haberse parado