¿Qué ventajas presenta una pyme frente a una multinacional?
En general, existe la creencia que las grandes compañías tienen más facilidad que las pymes para acceder a determinados mercados y, por lo tanto, obtener unos contratos más ventajosos. Aunque es cierto que en términos de generación de economías de escala referentes a la productividad disponen de ventaja respecto las pequeñas y medianas empresas, éstas también son capaces de atraer a grandes clientes o inversores.
A partir de sus características, pueden poner en relieve los siguientes puntos:
- Flexibilidad: vivimos en un entorno empresarial que cambia de una forma mucho más rápida que hace unos años. Una gran empresa precisa, en general, de más tiempo para adaptarse a cualquier variación que acontezca en el mercado. Cambiar los procedimientos, equipos u organización implica una cantidad de tiempo superior por el simple hecho de tener que sostener una estructura mayor. En cambio, las pymes que funcionan destacan por su capacidad de desarrollar enseguida nuevas formas de producción y relación que permiten un retorno en menor tiempo.
- Personalización: una pyme tiene menos clientes que una gran multinacional. Ésta última acostumbra a realizar productos u ofrecer servicios muy estandarizados. En cambio, las empresas no tan grandes disponen de más tiempo y capacidad para configurar un producto o servicio más adaptado a las necesidades de su cliente.
- Formación del equipo humano: hay quien piensa que el objetivo de todo gran profesional es entrar a una gran compañía y desarrollar allí una carrera. El problema en este tipo de empresas es que, en muchos casos, la autonomía se ve reducida por la presencia de muchos otros cargos y, consecuencia de la competencia existente, puede ser más complicado llegar a puestos de responsabilidad. Como consecuencia, personas con mucho talento prefieren trabajar en pymes donde disponen de más libertad para desarrollar sus ideas y pueden asumir mayores responsabilidades.
- Mayor preocupación por la calidad: dado que no pueden competir en precios con las grandes compañías, las pymes ponen énfasis en diferenciarse en calidad.
- Amplio conocimiento del sector: los profesionales presentes en las pymes de éxito son expertos en el sector donde operan y acostumbran a tener experiencia en él. Ello transmite seguridad y confianza.
- Generación de sinergias con otras compañías: una empresa no se encuentra sola en el entorno donde opera. Es habitual que distintas pymes que trabajan en espacios complementarios se coordinen para aprovechar aquel aspecto diferencial de cada una. De este modo, pueden aprovechar la ventaja competitiva de cada una y generar ciertas economías de escala.
Temas:
- Emprendedores
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
El secreto mejor guardado del Vaticano: el motivo real por el que los Papas cambian de nombre
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025