¿Por qué puede todo el mundo teletrabajar a la vez durante el confinamiento y no se cae la red?
Todo el mundo está en su casa. La mayoría de las oficinas cerradas. El teletrabajo, que era algo poco habitual en España, se ha convertido en la norma. La red de telecomunicaciones está siendo sometida en estos días a un importante examen. Las infraestructuras desplegadas por todo el territorio han soportado de manera notable el aumento de tráfico. ¿Por qué funciona sin problema? ¿Por qué no se cae la red?
La razón es sencilla, aunque ha conllevado una gran inversión desde hace años: en España hay más fibra desplegada que en Alemania, Francia, Reino Unido e Italia juntos. Esta red es la que está permitiendo el funcionamiento de buena parte de las comunicaciones digitales. Y que los ciudadanos puedan teletrabajar. Y mandarse memes. Y hacer teleconferencias sin que se ‘caiga’ internet.
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, lo recuerda siempre que tiene ocasión. Esta compañía ha jugado un papel fundamental en este hito. Según los datos de la consultora Analysys Mason, España está a la vanguardia europea de forma rotunda en el despliegue de redes.
En plena revolución digital, el despliegue de fibra es una de las principales ventajas competitivas que posee España de cara a la transformación digital de la economía.
Para entender la importancia de la fibra óptica hay que recurrir a un acrónimo de cuatro letras: FTTP. Son las iniciales de Fiber To The Premises, una expresión inglesa que podría traducirse como «fibra óptica hasta las instalaciones». Lo que se mide en este caso es la fibra óptica que se transporta directamente hasta las instalaciones del cliente.
Se trata de una tecnología que sustituye al tradicional cable de cobre y que aporta al usuario una gran velocidad y todas las ventajas de la banda ancha en su navegación por Internet, ‘gaming’ o televisión por ‘streaming’.
España terminó el año 2019 con más instalaciones conectadas que la suma de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido. En total, España tiene un 2 por ciento más de instalaciones conectadas con fibra que el conjunto de las cuatro principales potencias económicas de Europa -10.261 frente a 10.061-. Francia cuenta con 6.800 instalaciones conectadas por fibra óptica; Italia 1.461; Reino Unido 1.150; y Alemania 650, informa Europa Press.
Los informes del Consejo Europeo de Fibra hasta el hogar (FTTH) sitúan a España como el país con la mayor tasa de penetración de ‘fibra hasta el hogar’ de toda la Unión Europea.
Una parte mayoritaria del despliegue de fibra óptica en España es obra de Telefónica. La compañía española es líder en fibra en Europa y Latinoamérica con casi 55,7 millones de unidades inmobiliarias pasadas con fibra óptica de alta velocidad. De ellas, 23,1 millones corresponden a España.
La empresa te telecomunicaciones ha desplegado, solamente en las operaciones fijas, más de 850 kilómetros de cable de fibra diario en todo el mundo durante el año 2019 (cincuenta kilómetros diarios más que en 2018). Un trabajo que ahora permite afrontar esta situación de encierro provocada por el coronavirus Covid-19 con una red fuerte para teletrabajar y conectar -aunque por ahora solo sea de manera virtual hasta que remita la pandemia- con familia y demás seres queridos.
Lo último en Economía
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
Últimas noticias
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés toma una decisión respecto a la tutela de Julia