¿Por qué los productos de Apple no tienen tanto tirón en España como en otros países europeos?
Samsung se mantiene como mayor vendedor de smartphones en España en el primer trimestre
Xiaomi destronará a Samsung como mayor vendedor de smartphones en España en el segundo trimestre
El dineral que te pueden pagar por tu iPhone 6
El éxito del iPhone dispara un 14% el beneficio de Apple hasta los 56.800 millones
El próximo 6 de junio dará comienzo la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC 2022), en la que se espera que el gigante tecnológico anuncie novedades sobre su software y sus sistemas operativos. Se trata de un foro que reunirá a desarrolladores de todo el mundo que ayudan a crear las aplicaciones y los servicios que hacen que los dispositivos de Apple tengan tanto valor.
En otras palabras, este evento no es un catalizador para las ventas de los productos de la compañía, sino que más bien su importancia es más a largo plazo, resume Peter Richardson, director de investigación de la consultora Counterpoint Research en una entrevista con OKDIARIO. En cualquier caso, lo que se anuncie hará las delicias de los fanáticos de los productos de Apple, que en España no son pocos.
Sin embargo, si se compara el tirón que tienen los aparatos de la marca de la manzana en otros países europeos, se podría afirmar que hay una diferencia palpable en la demanda, que tiene una explicación: el elevado precio de estos dispositivos y la menor renta disponible de los españoles.
«Apple ha sido bastante caro y España es quizás más ahorrativa. En consecuencia, el ecosistema iOS no se ha adoptado tan ampliamente en España», explica Richardson, en referencia a la posibilidad de utilizar varios dispositivos Apple que se conectan entre sí y trabajan conjuntamente. De esa manera, se produce un efecto de red cuando un gran porcentaje de la población usa un tipo de ecosistema de smartphone.
En países como Reino Unido o Suiza, Apple supone más de la mitad de los teléfonos inteligentes que se utilizan, mientras que la cuota de mercado también es elevada en Alemania y Francia, indica Richardson. «Apple se promocionó agresivamente en los primeros años en los que el iPhone estaba disponible por parte de los operadores móviles. Muchos consumidores compraron el ecosistema de Apple, y luego sus amigos y su familia también lo hicieron. Ciertas aplicaciones, por ejemplo iMessage funcionan de manera brillante entre dos usuarios de iPhone, pero menos bien si un usuario tiene Android. Entonces, los usuarios del iPhone están atraídos a otros dispositivos de Apple como el iPad y Apple Watch. Una vez que te comprometes con el ecosistema es más difícil dejarlo», agrega.
Sin embargo, su calado en España ha sido inferior, con una cuota de mercado del 14% en el primer trimestre, frente al 35% de Samsung y el 29% de Xiaomi. La renta per cápita es más baja que en sus vecinos europeos y «como resultado, no ha logrado alcanzar una masa crítica de usuarios», apunta Richardson.
Tampoco cree que esta situación cambie en exceso en el futuro. «Quizás productos como el iPhone SE ofrezcan un buen rendimiento a un precio más bajo, pero el diseño podría no ser tan atractivo como algunos smartphones Android», opina. En suma, prevé que la cuota de mercado de Apple seguirá siendo «similar o ligeramente mayor» en el último trimestre de 2022, dado que podrían lanzarse nuevos modelos del iPhone en septiembre, lo que suele incrementar las ventas en los primeros meses en los que los productos están disponibles.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia