Qué es el Ibex 35 y qué empresas forman parte del valor bursátil de la bolsa española
El Ibex 35 es el índice bursátil de referencia de la bolsa española. Mide el comportamiento conjunto de las 35 empresas más importantes del mercado nacional en base a los siguientes parámetros: liquidez, capitalización y volumen negociado.
Son las 35 empresas con más liquidez que cotizan en el Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE) en las cuatro bolsas españolas (Barcelona, Valencia, Bilbao y Madrid).
El origen del Ibex 35 se remonta al 14 de enero de 1992. Desde entonces, la mayor caída diaria del índice bursátil de referencia tuvo lugar el 12 de marzo de 2020, en plena crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19, con una caída del 14,06%.
Empresas del Ibex 35
Se trata de un índice ponderado por capitalización bursátil, lo que quiere decir que no todas las empresas que forman parte de él tienen el mismo peso. Cada medio año se renueva, y el comité asesor técnico analiza la entrada y salida de empresas.
El horario de mercado del Ibex 35 es de 09:00 a 17:00 horas. A diario se producen dos subastas: la de apertura de 08:30 a 09:00 horas y la de cierre de 17:00 a 17:35 horas.
- Acciona
- Acerinox
- ACS
- Aena
- Almirall
- Amadeus
- ArcelorMittal
- Banco Sabadell
- Banco Santander
- Bankinter
- BBVA
- CaixaBank
- Cellnex
- Cie Automotive
- Colonial
- Enagás
- Endesa
- Ferrovial
- Fluidra
- Grifols
- IAG
- Iberdrola
- Indra
- Inditex
- Mapfre
- Meliá
- Merlin Properties
- Naturgy
- Pharmamar
- Red Eléctrica
- Repsol
- Rovi
- Siemens Gamesa
- Solaria
- Telefónica
Los criterios que se tienen en consideración para seleccionar a las empresas que forman parte del IBEX 35 son los siguientes:
- Capitalización y dimensión económica de la empresa.
- Volumen económico resultante de los intercambios de acciones que tienen lugar en una sesión.
- PER (Price Earning Ratio).
- Rentabilidad por dividendo.
- Precio de cada acción.
Variación porcentual y monetaria con respecto a la sesión anterior.
Funcionamiento
El cálculo del valor del IBEX 35 varía a diario. El índice se basa en la capitalización de cada uno de los valores que lo componen. Para ello, se toma a modo de referencia el valor de la sesión del día anterior. Dicho valor se multiplica por el porcentaje que se obtiene al dividir la suma actual de las capitalizaciones de las 35 empresas que integran el IBEX entre la suma de las capitalizaciones de los valores del día anterior.
Por esta razón, los datos que se dan sobre el valor del IBEX 35 todos los días son de forma porcentual y en comparación con la sesión del día anterior. Esta información resulta muy útil para los accionistas e inversores, ya que les ayuda a decidir cuándo es el momento idóneo para invertir en bolsa.
Temas:
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11